- Alfonso Báez, Alexander Oynick, Emilio Salazar, José Roberto Cortés y José Alverde, alumnos en el SUJ, logran ganar el primer lugar de la Olimpiada Nacional de Conocimientos.
Alexander Oynick Nehmad, Alfonso Báez Rosas, Emilio Salazar Sosa, José Alverde Lanzagorta y José Roberto Cortés Camilo de Sales, alumnos de Ingeniería Civil en la universidad del SUJ, la IBERO Ciudad de México, ganaron el primer lugar de la Olimpiada Nacional de Conocimientos’ auspiciada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, en el marco de su XXXVI Congreso Internacional.
En esta competencia académica en la que estuvieron representadas alrededor de 50 instituciones de educación superior (IES) del país, y a través de la cual el Colegio observa que los estudiantes de ingeniería civil cuenten con los conocimientos requeridos sobre esta disciplina, el quinteto de la universidad jesuita venció a los representativos universitarios con los que contendió en la eliminatoria regional zona centro y después en la final nacional.
Las y los participantes en la Olimpiada –cuyo formato de competencia consiste en hacer preguntas a dos equipos que contienden a la par- tuvieron que demostrar sus conocimientos en torno a temas como: seguridad y diseño estructural; mecánica de suelos; hidráulica; construcción, planeación, integración y gestión de proyectos.
Con el triunfo de sus alumnos, la Coordinación de Ingeniería Civil de la universidad jesuita de la Ciudad de México, confirmó que la preparación que recibe su estudiantado es la adecuada y de lo mejor en el país. Con el triunfo de Alexander, Alfonso, Emilio, José y José Roberto, motivarán a otros de sus compañeros(as) a lograr una mejor preparación durante sus estudios universitarios.
El Colegio de Ingenieros Civiles de México, de acuerdo con la Ley de Profesiones y en su calidad de colegio de profesionistas, se encarga de certificar qué conocimientos debe de contener la carrera de Ingeniería Civil, explicó el Ing. Víctor López, quien es miembro del Consejo Académico del Colegio.
Es así que, abundó, el Colegio es un ente gremial que agrupa a ingenieros civiles preocupados por los avances en esta disciplina, por el buen desarrollo del conocimiento y la aplicación de esos conocimientos. Con ese fin, cada dos años realiza su Congreso Internacional, que es el “marco ideal” para llevar a cabo la Olimpiada Nacional de Conocimientos.
A las universidades, se les invita a participar con una representación de alumnos en el Colegio, a la que denominan El Club de Estudiantes, por medio del cual el alumnado de las diferentes IES se relaciona entre sí en diversas actividades, como visitas a obras y conferencias.
Gracias al apoyo y guia de las y los docentes dentro de las universidades del SUJ, este año, la Sociedad de Alumnos(as) de Ingeniería Civil de la IBERO Ciudad de México–presidida por Ximena Echeverría Pacchiano- participó de manera intensa con otros clubes de estudiantes en la organización de ponencias y una visita a una planta de concreto reciclado.