- La IBERO Puebla convoca nuestra solidaridad para sumarte a la “Campaña Urgente. Arroz, Frijol, Aceite y Azúcar”, la cual se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto.
En fechas recientes la región de Los Altos, en Chiapas, ha sufrido distintos actos de violencia que han obligado a sus pobladores a desplazarse a las montañas para evitar perder sus vidas.
Si bien la región se ha caracterizado por recibir violencia de distintos grupos, en etapas más recientes grupos del crimen organizado han actuado en la región para apoderarse progresivamente de los territorios de Los Altos.
El 80% de la población es indígena y de un tiempo a la fecha comenzaron a ser víctimas de saqueos, extorsiones, amenazas y muertes. Con la finalidad de detener dicha dinámica, Simón Pedro Pérez, indígena tzotzil y activista por los derechos humanos, denunció a la Secretaría de Gobierno el avance de los grupos criminales en la región. El día 5 de julio de este año , Simón Pedro fue asesinado de un balazo.
El asesinato de Simón Pedro fue el número doce, además de haberse registrado un desaparecido, dos heridos por arma de fuego y cientos de personas desplazadas por los crecientes actos de violencia y clima de temor .
Después de la muerte de Pérez, varios hombres armados irrumpieron en la cabecera de Pantelhó para expulsar a las autoridades locales y tomar las sedes públicas. Los civiles armados atacaron viviendas que supuestamente pertenecían a las autoridades, incendiaron coches, tiraron árboles y hubo un enfrentamiento con la Guardia Nacional y la policía que dejó al menos nueve heridos.
Toda esta situación ha afectado gravemente la vida de los pobladores, la cual ya de por sí era precaria porque el 66% de la población se encuentra en pobreza extrema.
Con el objetivo de aliviar un poco la situación por la que atraviesan indígenas y mestizos de la región, la IBERO Puebla convoca nuestra solidaridad para sumarte a la “Campaña Urgente. Arroz, Frijol, Aceite y Azúcar”, la cual se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto. Las donaciones de arroz, frijol, aceite y azúcar podrás realizarla en las instalaciones de IBERO Puebla (bahía de la puerta principal) de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Bajo el lema “el amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras” te invitamos a contribuir a aliviar la situación que las personas indígenas y mestizas de la región están sufriendo por el clima de violencia que los grupos de delincuencia organizada están generando.