- Celebrado en ITESO, Guadalajara, con participación de 1,542 deportistas de 12 universidades de México, Centroamérica y Sudamérica.
- El rector del ITESO, Alexander Zatyrka, clausuró el evento destacando el orgullo de ser anfitriones y celebrando el lema “Construimos paz desde el deporte” y anuncia la sede de la próxima edición en 2025, que será en la IBERO León
La XXXIX edición de INTERSUJ celebrada en ITESO llego a su fin, Alexander Zatyrka Pacheco, Rector de la universidad del SUJ, declaró formalmente clausurado este encuentro deportivo. Y manifestó el orgullo de ser anfitriones de 1542 deportistas de 12 universidades de México, Centroamérica y Sudamérica. Además de recibir a 170 entrenadores, 52 directivos, 47 árbitros, 80 voluntarios y voluntarias y 58 personas del staff del comité organizador que participaron de manera presencial y virtual.
Agradeció a cada uno de los participantes desde área de salud, limpieza, comedor y demás, todo el apoyo recibido en esta justa deportiva “celebramos que hicimos realidad nuestro lema construimos Paz desde el deporte. Nos despedimos de ustedes con un poquito de tristeza, pero también con la dicha de haber coincidido en estos se días”.
Con gran entusiasmo ratificó el inicio de la cuenta regresiva para los InterSUJ 2025 en su cuadragésima edición. “Con esto quiero declarar concluidas oficialmente las actividades del 39o encuentro deportivo InterSUJ ITESO 2024 nos vemos en León”
Construimos Paz desde el deporte
Esta justa trajo a las y los atletas grandes triunfos, alegrías y esfuerzos en cada disciplina, pues los valores de estos grandes talentos les han enseñado que en el deporte también debe imperar la paz para construir comunidad, lo que demostraron en estos seis días de contienda deportiva.
Durante toda la jornada, las y los participantes, fortalecidos y mentalizados con los valores que les ha inculcado su universidad, demostraron que el deporte es una oportunidad para fortalecer los lazos del trabajo en equipo y ante todo mantener el entusiasmo, pues el ánimo también es fundamental para seguir celebrando las victorias y aprender de las caídas.
Además, en la clausura se hizo un recorrido a lo mejor de la semana, mostrando el compañerismo y la preparación de la comunidad universitaria jesuita. Dando paso a la participación de Jessica Brito Vera, directora del Centro de Educación Física y Salud Integral ITESO y directora general de este evento.
Reafirmó los objetivos de construcción de paz en esta justa deportiva que son visibilizar, concientizar y modificar. “Lo que realmente vale son esas pequeñas acciones que hacemos en nuestra vida cotidiana con base en el respeto la fraternidad la empatía y el amor que abonan a una cultura de paz. Esta semana ustedes nos han demostrado que sí podemos vivir y disfrutar de un deporte apasionado, pero con respeto”.

Un evento hacia la sustentabilidad
Es importante también mencionar que el XXXIX Encuentro Deportivo INTERSUJ, no sólo destaca por ser uno de los eventos más importantes del SUJ, sino que este año dio un paso trascendental hacia la sustentabilidad. En consonancia con nuestro firme compromiso y postura universitaria en relación con la sostenibilidad y en seguimiento a nuestra política ambiental, hemos identificado la oportunidad de certificar este evento como un encuentro sustentable, respaldado por la acreditación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) de Jalisco.
Esto le valió que en la clausura se contó con la presencia de Luis Ramírez, director general de protección y gestión ambiental SEMADET, quien reconoció toda la organización como un evento sustentable que midió su huella de carbono que hizo medidas de mitigación de compensación para realizar este el menor impacto posible.
Preseas a los deportistas destacados
El éxito es nuestra autosuperación el éxito es hacernos responsables del resultado de nuestro proceso formativo y es justo reconocerlos. Esto se confirmó al otorgar premios de trayectoria a entrenadores de las universidades jesuitas que demostraron su compromiso en lo académico lo deportivo y lo Social.
Además, la directora del evento, Jessica Brito, mencionó y reconoció las acciones de deportistas que fueron ejemplo de los valores del InterSUJ 2024 y que han sido reconocidos precisamente por el rival a través de una tarjeta verde en donde cada capitán al finalizar el partido se dio la oportunidad de identificar las acciones del juego limpio de paz y reconciliación que se mostraron en la competencia.
Y se realizó el recuento de las medallas otorgadas durante la justa deportiva

Finalmente el Dr. Alexander Zatyrka, le paso la estafeta al Mtro. Alfonso González Valencia, Rector de la IBERO León y la próxima anfitriona de esta justa deportiva que va más allá de una competencia, abraza la solidaridad y el apoyo comunitario.
Luis Alfonso González Valencia cerro el evento con un emotivo discurso. “Quiero expresarles la gran emoción que sentimos de tenerles el próximo año en el bajío para nosotros será un honor recibirles en nuestra universidad y contribuir a legado de esta tradición deportiva que nos une año tras año. Nos estamos preparando con mucho entusiasmo para que su estancia en la Ibero León sea una experiencia significativa”.

En la clausura estuvieron presentes: Luis Alfonso Castellano Ramírez, SJ, en representación del P. Vicente Durán Casas, Rector de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; la Mtra. Andrea Nayeli Cárdenas en representación del Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, Rector de la IBERO Torreón; el Mtro. Luis Alfonso González Valencia, SJ, Rector de la IBERO León; el Dr. Alexander Zatyrka, Rector del ITESO y el Dr. Francisco Urrutia de la Torre, secretario ejecutivo de la AUSJAL.
¡Felicitamos a toda la comunidad universitaria de todas las instituciones jesuitas participantes, por su dedicación, pasión y compromiso en este destacado encuentro deportivo!
Revive aquí la Ceremonia de Clausura del XXXIX Encuentro Deportivo INTERSUJ ITESO 2024.
Notas relacionadas
Fueron inaugurados oficialmente los XXXIX Juegos InterSUJ 2024 con la consigna “Construimos paz desde el deporte”
Todo listo para la justa deportiva InterSUJ 2024