- “Las universidades jesuitas queremos ser una buena noticia en nuestras regiones, por ello trabajamos permanentemente para que las licenciaturas y escuelas de derecho contribuyan a hacer del derecho una profesión más digna”; Rector de IBERO Torreón.
Como universidades confiadas a la Compañía de Jesús nos mantenemos convencidas en el compromiso de robuestecer constantemente la formación situada de profesionales del derecho para que actúen incidiendo a favor del ejercicio pleno e integral del derecho a la justicia, a la verdad, a la reparación y a la no repetición.
Bajo el enfoque pedagógico “aprender desde, con y para la realidad”; el Rector de IBERO Torreón, Juan Luis Hernández Avendaño, presentó e inauguró la Clínica Juríca “Monseñor Óscar Romero”.
Acompañada de defensores de derechos humanos, organizaciones y colectivos feministas, familiares de personas desaparecidas y la destacada presencia y participación del Ministro en retiro Dr. José Ramón Cossío, la comunidad universitaria de la IBERO Torreón arrancó los servicios y actividades de esta Clínica Jurídica.
A partir de su inauguración, investigadores y académicos coordinarán los servicios y guiarán la participación de las y los estudiantes de derecho de la universidad del SUJ, quienes pondrán en práctica sus competencias en apoyo a personas en situación de vulnerabilidad cuyos problemas reales requieren de soluciones efectivas y justas.
Además de favorecer que las y los estudiantes ejerzan su disciplina para resolver conflictos reales, la Clínica Jurídica “Monseñor Óscar Romero” busca contribuir a que el Derecho sea una disciplina socialmente pertinente y se constituya en una verdadera herramienta de acceso y ejercicio pleno del derecho a la justicia: “La Ibero Torreón quiere ser más pertinente para estos tiempos acuciantes, hostiles, difíciles, complejos y queremos seguir siendo una buena noticia para Torreón y para la región de la Laguna”, señaló el Rector de IBERO Torreón.
El SUJ cuenta con la tradición y reconocimiento en cuanto a formar abogadas y abogados críticos, humanistas y propositivos cuyas capacidades y creatividad son destacadas para resolver problemas complejos donde usan el derecho como herramienta de justicia, incluso, para la contención del poder público abusivo.