- Si estudias en una universidad jesuita participa en el concurso de Derechos Humanos para que compartas tus ideas, reflexiones y propuestas para la construcción de la justicia y la paz con dignidad en nuestro país.
San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía, afirmaba que no bastan las buenas intenciones; que el amor se expresa en obras. Así, la justicia debe ser una respuesta concreta, radical y adecuada a las necesidades del mundo.
La crisis de derechos humanos en México es una de nuestras grandes preocupaciones y, sabiendo que el trabajo en conjunto es fundamental para superarla, queremos contar contigo para generar alternativas que contribuyan a la transformación de nuestro contexto.
Para ello, te invitamos a participar en los concursos de poesía-música y carteles “SUJ DERECHOS HUMANOS 2021”.
Los lineamientos generales de ambos concursos son los siguientes:
- El tema serán los derechos humanos en México.
- Podrá participar cualquier estudiante del SUJ, de manera individual o en equipos de máximo tres personas.
- Los equipos y/o las personas que los integran podrán firmar un máximo de dos trabajos por categoría.
- Los trabajos se recibirán hasta el 3 de octubre de 2021, a más tardar a las 23:59 horas, exclusivamente a través del correo electrónico cudj@iteso.mx. En el correo se deben incluir los datos de contacto de uno de los autores (el número de teléfono, WhatsApp y correo).
- Las piezas serán calificadas por un jurado integrado por especialistas en cada disciplina. Las personas ganadoras serán notificadas sobre el resultado del concurso el 11 de octubre de 2021.
- La premiación se realizará durante el Foro SUJ 2021, que se celebrará en el ITESO, del 20 al 22 de octubre de 2021. En el caso de que los/as ganadores/as vivan en otra ciudad, los gastos de transporte, hospedaje y alimentos estarán a cargo del ITESO. La presencialidad de la premiación estará sujeta a lo que dicten las autoridades sanitarias y universitarias, tomando en cuenta la pandemia de covid-19.
- La convocatoria “SUJ Derechos Humanos” contempla dos concursos independientes uno del otro: el Concurso de poesía-música y el Concurso de carteles.
- Las piezas participantes deben ser inéditas y de la autoría de quienes las firmen como suyas. En el caso de que estas utilicen audio, video, imagen o texto que no sea de autoría propia, se deberá conseguir y enviar el permiso explícito del autor/a, o del uso del material de acceso libre, según las leyes mexicanas. El SUJ y el ITESO se deslindan de responsabilidad en el caso de plagios y otros delitos relacionados con los derechos de autor.
- Todas las personas que concursen autorizarán a las universidades del SUJ y a las obras y proyectos de la Compañía de Jesús en México a reproducir sus obras en catálogos, exposiciones, ediciones promocionales, medios electrónicos y actividades sin fines lucrativos, siempre que se otorgue el crédito a los/as autores/as.
- La decisión del jurado será inapelable.
- El jurado podrá declarar desiertos los concursos si lo estiman oportuno, y estará facultado para resolver cualquier incidencia, siempre que no sea contra- ria a estas bases.
- Debido a la naturaleza inédita de los trabajos que participen en este concur- so, estos no podrán ser publicados digital o físicamente, ni concursar en otras convocatorias antes del 22 de octubre de 2021; de lo contrario, serán descalifica- dos.
- Todos los trabajos recibidos pasarán a ser parte del archivo del ITESO y res- guardados por el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, SJ.
- La participación incluye la aceptación tácita del uso de sus datos en los términos del aviso de privacidad del ITESO contenido en: https://datospersona- les.iteso.mx/.
Sobre los premios para ambos concursos:
- Durante todo el Foro SUJ se difundirán el video y el cartel de las personas ganadoras, en redes sociales del SUJ y del ITESO.
- La persona o el equipo ganador, tanto en la categoría de poesía-música como en la de carteles, recibirá un viaje pagado a la sede del Foro SUJ.
- Integrantes del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, SJ, del ITESO harán contacto personal con cada uno/a de los/as ganadores/as y asegurará los gastos de los traslados, hospedaje y alimentos para la entrega de los premios, en el caso de que las actividades del Foro SUJ se mantengan presenciales.
- La persona o los integrantes del equipo ganador, tanto en la categoría de poesía-música como en la de carteles, obtendrán una beca completa para uno de los cursos de la Oficina de Educación Continua del ITESO, en la modalidad en línea y que estén disponibles para este fin.
Consulta detalles de las convocatorias aquí. Para dudas y comentarios llama al Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez SJ, al teléfono 33 3669 3434, extensión 3310, o escribe a cudj@iteso.mx.