Objetivo
El propósito de la Colección Cuadernos Fe y Cultura es difundir los conocimientos generados a partir de un trabajo de análisis, reflexión e investigación sistemáticos, escritos un lenguaje accesible para estudiantes y docentes, para colaborar en la comprensión y análisis de la problemática cultural actual a la luz del Evangelio.
Los Cuadernos Fe y Cultura son una contribución al fomento del diálogo entre los valores evangélicos y la cultura actual en toda su complejidad.
Pretenden ofrecer una visión cristiana de nuestra realidad que oriente a los lectores y a los estudiosos de los diferentes ámbitos de la misma.
Dirigido a:
El público al que buscan llegar los Cuadernos Fe y Cultura es de amplio espectro: la comunidad educativa en general, es decir, estudiantado, académicos/as, investigadores, personal administrativo y de intendencia; en sentido amplio, sin embargo, no están restringidos a la comunidad universitaria, sino a toda persona que busque participar del diálogo entre la fe y la cultura.
Temáticas
Las temáticas que los Cuadernos abordan se plantean desde el diálogo entre los valores cristianos y la cultura contemporánea; se pueden observar con mayor claridad a partir de las diferentes series:
- Ciencia y tecnología
- La persona humana y sus valores
- La realidad social, política, económica y cultural
- El pensamiento contemporáneo
- La realidad religiosa
- La expresión artística
Es importante tener en mente que algunas líneas generales son especialmente bienvenidas, tales como sustentabilidad y medio ambiente, economía y justicia, derechos humanos, sexualidad, democracia en la iglesia, etc.
Criterios de Selección
- Significativos y de frontera. Que sean solicitados por miembros de la comunidad educativa del SUJ para atender necesidades y deseos concretos de un sector al interior delos procesos de formación, investigación, vinculación o gestión que promueve, de tal modo que los Cuadernos Fe y Cultura sean un servicio significativo a la comunidad.También se busca que generen polémica, toda proporción guardada.
- Accesibles. Que utilice un lenguaje apropiado en relación con la comunidad a la que esté dirigida,-ya sean estudiantes universitarios, académicos, investigadores o personal administrativo-. Procurando en la medida de lo posible, hacerlos accesibles a la comunidad educativa en general. Cuidar de la profundidad a través de un lenguaje accesible a todos y todas.
- El mayor bien. Procurar que atienda necesidades y deseos del mayor número de personas, en procesos de formación profundos y de mediana y larga duración.
- En congruencia con la misión de las universidades jesuitas. Que, en la medida de los posible, realice el dialogo de la fe cristiana,-y en especial desde el carisma ignaciano-, con la cultura, atendiendo las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, la misión de las universidades jesuitas, las prioridades de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) y las prioridades de la Asociación de las universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).