- Este importante foro reúne a representantes de las instituciones del Sistema Universitario Jesuita para dialogar y reflexionar sobre los nuevos retos que enfrentan en el entorno actual.
Como cada año, el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) realiza su Reunión Anual, donde participan autoridades de las ocho instituciones del SUJ, así como autoridades educativas de la Compañía de Jesús. Este año, con sede en la IBERO Puebla, las y los homólogos de cada institución viviron una jornada de trabajo y reflexión en la que analizaron los retos, trayectorias de cambio y estrategias de las universidades del sistema ante las nuevas juventudes.
En este espacio de colaboración interinstitucional y diálogo se discutieron los grandes clamores de nuestro tiempo que trastocan la vida de las juventudes, como lo son la incertidumbre, los contextos de violencia y las nuevas tecnologías.
La Mtra. Lorena Giacomán Arratia, asistente de Educación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, comentó en la inauguración de este encuentro que las problemáticas de la actualidad “exigen mirar y enfrentar de manera diferente el apostolado educativo que ha sido otorgado a las universidades confiadas a la Compañía de Jesús”.
En esa encomienda “tiene un papel primordial la figura del profesorado como acompañante ignaciano”, afirmó la Mtra. Giacomán, pues en medio de las inquietudes que atañen a las y los más jóvenes, “es necesario discernir las tendencias y posibles resultados de los corrientes globalizadores y promover aquellas que producen vida plena, espacios multiculturales y posibilidades de interculturalidad”.

“Hoy damos inicio a la reunión anual del SUJ 2024 con la certeza de que esta casa común que habitamos puede ser mejor”: Mtra. Lorena Giacomán
El Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, se congratuló de recibir la RASUJ 2024 en medio de la conmemoración de las cuatro décadas de la Universidad jesuita, pues, en sus palabras, “no hay mejor manera de festejar que haciéndolo en comunidad”.
Esta reunión “nos permite celebrar nuestro presente, pero sobre todo pensarnos entre todas y todos con esta perspectiva de horizonte y de futuro”, lo cual es fundamental, pues “indudablemente el acompañamiento de las juventudes para construir futuros de esperanza forma parte del núcleo central de nuestra misión de apostolado intelectual, y sobre eso es lo que vamos a trabajar hoy en día”.
La jornada de trabajo se llevará a cabo durante dos días en que las y los presentes dialogarán temas de alto valor social y actual, tales como la inteligencia artificial, la pertinencia de las universidades jesuitas y su quehacer en la actualidad, y cómo abordar las necesidades de la juventud en un entorno por demás hostil o complejo.
Información de IBERO Puebla
Nota relacionada
Irrupción de la IA, tema a tratar en la Reunión Anual SUJ 2024