Dial Home, documental que muestra las vicisitudes que enfrentan los deportados

  • De 2000 a 2019 casi cuatro millones y medio de personas fueron deportadas de Estados Unidos a México.
  • Como resultado del endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, Tijuana se ha convertido en un centro importante de recepción de personas deportadas.

 

 

Para el SUJ, visibilizar las historias de las personas afectadas por las políticas migratorias es fundamental para conocer como son afectadas ellas y sus familias.  Y Dial Home, dirigido por César Martínez Barba y producido Yadira Rodríguez, docente de la licenciatura de Comunicación en IBERO Tijuana; es un cortometraje que muestra las vicisitudes y mecanismos de adaptación que enfrentan las personas deportadas una vez que llegan a un país que desconocen y en el que se habla un idioma que ignoran.

 

El documental se centra en la historia de Óscar Cimota, trabajador de un call center en Tijuana quien fue deportado en 2011. Al contar la historia de Óscar, el director y la productora muestran como las personas deportadas reconstruyen sus vidas. También envía un mensaje de esperanza al mostrar la fuerza, capacidad de resiliencia y solidaridad entre quienes viven ésta situación.

 

A diferencia de lo que se ha percibido hasta ahora, Tijuana ya no es un territorio de paso hacia Estados Unidos; a partir del endurecimiento de la política migratoria durante los gobiernos de Obama y Trump, Tijuana se ha convertido rápidamente en una ciudad de retorno.

 

Dial Home ha ganado el premio calificador del Óscar en el Festival Internacional de Cine de San Francisco, así como el premio del jurado por mejor documental corto, con lo que se ubica en la antesala de los Óscar en la categoría de “Mejor Cortometraje Documental”.

 

Hasta ahora el cortometraje ha sido presentado en distintos festivales como “Hot Springs Documentary Film Festival”, “Double Exposure Film Festival” y “Camden International Film Festival”.

 

Sin duda Dial Home es una pieza videográfica con que el SUJ se identifica pues busca difundir el conocimiento de la realidad y, al mismo tiempo, enfrenta dicha realidad con una propuesta esperanzadora para transformarla.

 

 

es_MXSpanish