Egresadas de universidad jesuita reciben premio periodístico

  • Para la construcción de un Estado democrático, es fundamental garantizar la libertad de expresión, lo cual sólo se consigue con profesionales de la comunicación conscientes de su función social.

 

Grecia Contreras es gerente de noticieros y Estephania Báez es conductora y reportera. Ambas trabajan en Televisa Tijuana y se coordinaron para realizar un reportaje especial sobre la contaminación del Río Tijuana y sus efectos en ambos lados de la frontera. Este trabajo les valió ganar el premio Emmy.

Aunque las comunicadoras eran de distintas generaciones, tomaron algunas clases juntas en la universidad jesuita de Tijuana. Sin embargo, se hicieron amigas y colegas cuando coincidieron en un intercambio académico en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Guadalajara: “Nos conocimos en el intercambio de Guadalajara y entramos a Televisa el mismo día, ahora ganamos un Emmy porque hemos hecho una buena historia juntas”, comentó Báez.

Su ética de trabajo y dedicación las ha guiado en el campo de la comunicación: “Tengo una gran satisfacción por el trabajo que hacemos día a día en el canal. Quiero que esta historia sirva para que las personas conozcan la problemática, lo cual es más importante que la estatuilla en sí”, indicó Grecia.

El reportaje “Dos ciudades y un río tóxico” ganó la categoría problemas de la frontera y supuso para Estephania su quinto reconocimiento, mientras que para Grecia fue su primer premio.

En cuanto a como perciben el ámbito de los medios de comunicación en la actualidad, ambas profesionales consideran que las nuevas generaciones deben ganarse su lugar a base de esfuerzo y dedicación: “Vemos apatía en las nuevas generaciones, quieren llegar directamente a ser conductor o reportero estrella. Realmente tienen que empezar desde abajo, desde la redacción para aprender a manejar correctamente la información, por eso es importante aprender de todo”

Uno de los aspectos fundamentales para la construcción de un Estado democrático, es garantizar la libertad de expresión, lo cual se consigue con profesionales de la comunicación conscientes y comprometidos con su función social.

En el SUJ nos alegramos y enorgullecemos de todas las Grecias y Estephanías que han egresado de nuestras universidades para convertirse en profesionales ejemplares, críticas y comprometidas con la transformación de la sociedad.

es_MXSpanish