- La tesis doctoral de exalumno del SUJ, documenta las implicaciones discriminatorias que tiene en los pobladores ser originarios de colonias consideradas “violentas”.
Identificar y análizar las dinámicas de la violencia estructural y estigmatización territorial en Ecatepec, Estado de México, confirió a Miguel Ángel Monteverde Ávalos el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias a la mejor tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, realizada en la universidad del SUJ, IBERO Ciudad de México.
El trabajo realizado por Monteverde Ávalos describe las distintas violencias que se viven en San Agustín, Ecatepec, y señala como dichas mecánicas producen modos de pensar, de sentir y de interpretar el mundo; así como comportamientos y manifestaciones en la estructura económica y el poder político.
Por dos años el Dr. Monteverde se involucró en la vida cotidiana de la colonia San Agustín para conocer las vida y tensiones del barrio, la estigmatización territorial y la violencia estructural que se vive en la periferia urbana de la Ciudad de México.
Aún cuando en México no nos consideramos discriminadores, la tesis de Miguel Ángel contribuye con información y datos sólidos que evidencian la discriminación, la violencia invisible y la estigmatización que miles de personas viven por ser originarios de un territorio violento, tal como los medios de comunicación han visibilizado a Ecatepec.
La etnografía de Monteverde está construida a partir de imágenes, entrevistas en profundidad, historias de vida, secretos, rumores y grupos focales. La inmersión en la colonia y la interacción con sus habitantes permitió que el Dr. en Ciencias Sociales pudiera recibir las narrativas, puntos de vista, sensaciones y pensamientos que los vecinos de San Agustín tienen sobre el estigma que viven porque ser parte de una “colonia violenta”.
Para el SUJ es fundamental que los integrantes de sus comunidades enfoquen sus esfuerzos de trabajo en la comprensión de los mecanismos que afectan negativamente la vida de las comunidades, ello como un primer paso para contribuir a la construcción de soluciones a favor de entornos sociales cn condiciones de vida digna y de futuros buenos para sus pobladores.