El final del sexenio de AMLO y el inicio de la era Sheinbaum: Reflexiones de académicos del SUJ 

  • Expertos del SUJ hacen anális de los cambio histórico en México: Termina el sexenio de AMLO con logros sociales y polémicas, mientras Claudia Sheinbaum asume como la primera mujer presidenta, enfrentando grandes retos en seguridad y equidad.

 

Dr. Gilberto Rodríguez Moreno, Mtro. Roberto Alonso Muñoz, Dr. Enrique Cárdenas Sánchez, Dr. Jorge Enrique Rocha Quintero

 

 

Este martes 1 de octubre marca un hito en la historia política de México con el cambio de administración en el Poder Ejecutivo federal. Claudia Sheinbaum, científica y política de izquierda, se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia del país, un hecho que genera tanto esperanza como expectativas en la población. Al mismo tiempo, se cierra el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuyo legado sigue generando opiniones encontradas.

 

El legado de López Obrador: entre el bienestar social y los megaproyectos

 

Foto: © Gobierno de México

 

Durante su mandato, López Obrador impulsó programas de apoyo universal que, según datos oficiales, ayudaron a reducir la pobreza en más del 40%. Sin embargo, los proyectos insignia de su administración, como la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, han sido objeto de controversia. Estos megaproyectos, aunque defendidos por algunos como motores clave para el desarrollo económico, también han generado críticas por su impacto ambiental y social.

 

El Dr. Gilberto Rodríguez Moreno, coordinador de los Posgrados en Derecho de la IBERO Puebla, subraya que estos logros y controversias reflejan el estado polarizado del país. “López Obrador deja una huella profunda, especialmente entre aquellos sectores que se sintieron escuchados y apoyados”, afirmó el académico. A pesar de las críticas, el expresidente conserva un amplio respaldo en ciertos segmentos de la sociedad.

 

La primera mujer presidenta: Claudia Sheinbaum y la inclusión de las mujeres en la política

 

El ascenso de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México es un acontecimiento histórico que envía un mensaje claro sobre la importancia de la representación femenina en la política. “Las mujeres deben estar presentes en la vida pública y política de nuestro país”, destacó el Mtro. Roberto Alonso Muñoz, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática de la IBERO Puebla. La llegada de Sheinbaum marca un avance significativo en la inclusión y visibilidad de las mujeres en los espacios de poder.

 

Sheinbaum, con una destacada trayectoria como jefa de gobierno de la Ciudad de México, se presenta como una figura influyente en el panorama político nacional. Su perfil como mujer científica y de izquierda refleja un compromiso con los valores de justicia social y equidad.

 

A pesar del avance en la paridad de género en la política mexicana, la presencia de más mujeres en altos cargos no garantiza automáticamente un incremento en políticas públicas a favor de ellas. Así lo señaló el Dr. Jorge Enrique Rocha Quintero, analista político y académico del ITESO, durante una conferencia en la IBERO León. “Este sexenio parece tener más apoyo para políticas públicas que aborden temas de género, pero eso no asegura que serán feministas”, advirtió.

 

La creación de la Secretaría de la Mujer, impulsada directamente por Sheinbaum, es uno de los primeros pasos hacia la inclusión de políticas centradas en el bienestar de las mujeres. No obstante, Rocha Quintero subrayó que el verdadero desafío será la implementación efectiva de programas que combatan la violencia de género y promuevan la equidad estructural.

 

Los retos del nuevo gobierno

 

El Dr. Enrique Cárdenas Sánchez, académico de la IBERO Puebla, identificó varios retos que enfrentará Sheinbaum durante su mandato. Entre los principales desafíos se encuentran el seguimiento a los megaproyectos del sexenio anterior, la atención a la crisis de seguridad y desaparecidos, el desarrollo económico y la mejora del sistema de salud, el cual enfrenta una gran deuda tras la pandemia.

 

El nuevo gobierno de Sheinbaum inicia en un contexto complejo, pero con la esperanza de que sus políticas logren avances significativos en temas de justicia social, derechos humanos y equidad de género.

 

Es indudable que, la toma de protesta de Claudia Sheinbaum no solo marca el inicio de un nuevo sexenio, sino también una nueva era para la política mexicana. Y las próximas semanas y meses serán clave para definir el rumbo de México bajo la presidencia de la Dra. Sheinbaum, y las miradas de muchos estarán puestas en cómo responderá a los desafíos heredados y a las nuevas oportunidades que se presenten​. Las expectativas son altas, y el país observa con atención cómo la primera mujer en la presidencia enfrentará los desafíos que México tiene por delante.

es_MXSpanish