El TUVCH, un proyecto esperanzador para jóvenes y familias de sectores populares

  • Las y los jóvenes de sectores populares tienen derecho a una educación de calidad que les permita desarrollarse profesional y humanamente, así como la posibilidad de mejorar sus ingresos y calidad de vida.

 

 

El TUVCH es parte del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y se encuentra en Valle de Chalco, Estado de México. Su misión es ofrecer educación de calidad a jóvenes de sectores populares, mediante carreras cortas que les permitan colocarse laboralmente lo antes posible. Las y los jóvenes que acuden al TUVCH  generalmente provienen de familias con carencias en alimentación, salud, seguridad social, vivienda, servicios públicos, así como con rezago educativo.

 

Con la finalidad de ampliar su apuesta por la inclusión y la equidad educativa, el TUVCH, en alianza con IBERO Ciudad de México, ofrece un esquema de becas y programas de apoyo para que las y los jóvenes tengan una buena opción educativa y no deban interrumpirla por falta de recursos.

 

La alianza con IBERO Ciudad de México y la pertenencia al SUJ garantizan que la oferta educativa del TUVCH tenga los mismos estándares de calidad académica y de formación humana que el resto de la universidades jesuitas en México.

 

La propuesta del TUVCH está conformada por 15 carreras de Técnico Superior Universitario (TSU’S), las cuales promueven saberes práctico-profesionales que permiten que, en dos años y medio, las y los estudiantes puedan colocarse en el mercado laboral y puedan experimentar la mejora socioeconómica de sus familias al acceder a mejores posibilidades de ingreso, así como a mejores opciones y condiciones de trabajo.

 

Las carreras de TSU tienen un modelo 70% práctico y 30% teórico por lo que prepara a las y los estudiantes a asumir retos en un sistema económico altamente tecnificado y digitalizado que requiere profesionistas con habilidades y certificaciones que lo hagan competente para solucionar problemas tecnológicos.

 

El estudiantado que se prepara como tecnólogo en el TUVCH llegará listo a un mercado laboral donde podrá innovar, lo cual les permitirá incrementar paulatinamente sus ingresos mediante la profesionalización dual. La formación dual significa que las y los estudiantes pueden continuar con estudios de licenciatura en IBERO Ciudad de México, cursando dos años más, mientras trabajan o en tanto continúan certificándose en diferentes habilidades y competencias que les abrirán aún más posibilidades en el terreno laboral.

 

Las carreras TSU que hoy en día ofrece el TUVCH son: Microfinanzas y Economía Social, Derechos Humanos, Mantenimiento Industrial, Sistemas Informáticos, Negocios Digitales, Gestión de Proyectos Sociales, Mecatrónica, Administración de Autotransporte y Logística, Cuidado de Personas Dependientes, Hoteles y Restaurantes, Energías Renovables, Procesos de Producción, Gestión del Territorio, Redes y Telecomunicaciones, Sistemas Contables y Administrativos.

 

Mediante los programas de movilidad académica, el alumnado de éstas carreras pueden cursar una o más materias en otras universidades jesuitas que sean equivalentes en su plan de estudios.

 

Otra buena noticia relacionada con las carreras TSU que ofrece el TUVCH es que tienen una tasa de ocupación mayor que las licenciaturas, debido a la constante actualización, innovación y cambios que tienen las profesiones en el mundo laboral. Sin duda las carreras TSU del TUVCH son una gran opción para la formación profesional y para la recuperación económica de las familias que, además, han sido fuertemente golpeadas por la pandemia.

 

En ese sentido, el TUVCH es un proyecto educativo esperanzador para jóvenes de sectores populares y sus familias, por ello su pertenencia al SUJ implica un ejemplo y una oportunidad que amplía las opciones de una educación inclusiva, de calidad y con capacidad para transformar al estudiantado, a sus familias y a la sociedad.

 

 

es_MXSpanish

es_MXSpanish