Estudiante del  SUJ gana beca internacional, sobresalió entre más de 3 mil jóvenes en la cumbre de seguridad alimentaria

  • Genaro Aldana desarrolló un suplemento alimenticio con microalgas. Su proyecto sobresalió entre más de 3 mil jóvenes que aplicaron a la cumbre de seguridad alimentaria.

 

Genaro Aldana Chávez alumno de Bionanotecnología de la universidad jesuita de León, es ganador de la beca The Food Fellowship, programa del Grupo Kirchner; premio que le da la oportunidad de seleccionar una empresa del sector alimentario interesada en captar un millón de pesos en inversión.

Genaro desarrolló un suplemento alimenticio con microalgas, el cual fue seleccionado dentro del top 100 en la Convocatoria de la farmacéutica Bayer para el Youth Ag Summit en Brasília 2019. Su proyecto sobresalió entre más de 3 mil jóvenes que aplicaron a la cumbre de seguridad alimentaria.

A Genaro le respalda una trayectoria que a su edad, le permite emprender este nuevo reto, Grupo Kirchner lo reconoce como alguien que le apasiona cerrar la brecha entre la ciencia aplicada y la formulación de políticas públicas.

Es consejero juvenil del Consejo Consultivo de Innovación y Creatividad de León, dependiente de la dirección de Innovación del gobierno municipal. “Decidí aplicar por la importancia de sumarnos como ingenieros a la vida pública de la ciudad y fui seleccionado”.
Además, tiene experiencia como activista en cambio climático desde los 16 años. “Asistí a dos cumbres de Naciones Unidas para el cambio climático (UNFCCC’s COPs) y fui líder de delegación juvenil en la COP23 Alemania y COP24 Polonia, guiando a grupos de 15 jóvenes guanajuatenses para participar en la declaratoria de las juventudes en los temas referentes a cambio climático de su elección”.

En su trayectoria, el apoyo e impulso de su maestra la Dra. María Eugenia Mena, académica de la Ibero León,  ha sido fundamental, fue quien le detonó el interés por la seguridad alimentaria, desde su proyecto del suplemento alimenticio, su participación en la convocatoria de Bayer y lo motivó para participar como Consejero.

Siguiendo la filosofía de la educación ignaciana, al ser más para los demás, la doctora Mena le acompañó en el proceso de selección de la Beca del Grupo Kirchner, fue su tutora y guía, lo apoyó desde la carta de recomendación para la postulación, hasta la etapa de entrevistas que nuestra académica debió realizar, como parte del proceso de evaluación y selección, con los directivos de la compañía en Inglaterra. En este proceso fue la encargada de argumentar y alentarlos a seleccionar a Genaro, que se encuentra aún en su formación universitaria.
Grupo Kirchner es un grupo financiero enfocado a las inversiones de impacto. Cuenta con programas que buscan un impacto social a través de inversiones inteligentes, en el ámbito de seguridad alimentaria.

A través de The Food Fellowship, uno de sus programas, selecciona a personas con experiencia en seguridad alimentaria.  Durante 12 meses directores de todo el mundo y especialistas de empresas destacadas en el ramo les capacita en materia de inversión. En representación de México, tres personas fueron seleccionados para participar en equipo (cohorte), Genaro es el primer universitario en conseguirlo. El anuncio se hizo el pasado 12 de agosto, y comenzó el proceso de inducción este mes de septiembre.

Durante este proceso, los becados deberán identificar empresas en cualquier parte del mundo, con enfoque en seguridad alimentaria -agricultura, tecnología de alimentos, mejoradoras de semillas, etc.-, con fines de lucro y busquen capital. Al finalizar el programa, Kirchner destina a cada cohorte un presupuesto de $50 mil USD (alrededor de $1 Millón de pesos) como capital de riesgo para invertir en la empresa que haya cumplido con los criterios que se enseñaron a través del programa.

Celebramos este reto que emprende el alumno del SUJ, así como la participación invaluable de la académica en este logro. Ambos inspiración, así como un ejemplo de lo que es ser perteneciente a una universidad jesuita, al formar profesionistas actores y colaboradores, no solo beneficiarios.

Las empresas del ramo interesadas en verse beneficiadas por el Programa The Food Fellowship, pueden acercarse a Genaro Chávez Aldana en genaro@kirchnerfellowship.com

es_MXSpanish