IBERO Torreón competente, consciente, compasivo y comprometido

  • Durante la presentación de su tercer Informe de Actividades, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, Rector de la universidad jesuita, IBERO Torreón, reconoció y agradeció el esfuerzo de la comunidad universitaria.

 

 

El pasado 9 de abril, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, Rector de la Universidad Jesuita IBERO Torreón, presentó ante la comunidad universitaria del SUJ su III Informe de Actividades, que fue enmarcado por la frase “Conscientes, competentes, compasivos y comprometidos”. Dijo que en el último año, decidieron trabajar con las 4c de las universidades jesuitas porque les interesa que la competencia, conciencia, compasión y el compromiso sean parte del proceso de vida de los alumnos de licenciatura y posgrado.

 

Durante su discurso, resaltó la calidad académica, incidencia social, formación integral, finanzas sostenibles, clima, organización, sustentabilidad, y la vinculación. Además, comentó que el último año ha sido uno de los mejores en la historia de la Ibero, al tener indicadores cuantitativos y cualitativos que reflejan el crecimiento y consolidación en variados campos de la vida universitaria.

 

“En el último año hemos trabajado enfáticamente para que nuestro alumnado sea competente, consciente, compasivo y comprometido”. Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño.

 

Hernández Avendaño destacó que los grandes desafíos que en materia de educación se le presentan a México, refrendan que son tiempos de aspirar a una formación académica y humana, cada vez más rigurosa para incidir en el desarrollo del país y en la construcción de una sociedad inclusiva, justa y solidaria.

 

Es por eso, que a través de académicas y extracurriculares, se pretende que la comunidad universitaria sea cada vez más consciente de las problemáticas que se viven en la región, en el país y en el mundo.

 

Con respecto al crecimiento de matrícula, indicó que el trabajo, cada vez más interdisciplinar, transversal y con gran sentido de espíritu de cuerpo, se ha reflejado en con crecimiento importante de la matrícula, tanto de otoño pasado como de esta primavera.

 

Destacando que se propició un aumento del 12% en la matrícula general en los últimos tres años. Específicamente, detalló que en otoño pasado tuvieron la matrícula más alta de los últimos 15 años y que esta primavera, se consiguió la matrícula más alta de los últimos 17 años, con 1,680 estudiantes de licenciatura y 200 de posgrado.

 

“El crecimiento que hemos tenido durante los tres últimos años nos compromete a seguir acompañando en cura personalis a quienes han confiado en nuestro modelo educativo”. Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño. Informe del Rector.

 

 

Su discurso abordó temas que son prioridades de la educación ignaciana dentro del SUJ, basada en los principios de la Universidad Jesuita IBERO Torreón y los jesuitas en México, tales como:

 

  • Ampliar oferta educativa con calidad académica. Hernández Avendaño dijo que esperan que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal les otorgue el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para incorporar nueve licenciaturas a su oferta educativa, como Dirección de Talento Humano, Ciencias Políticas, Ingeniería Artificial, Ingeniería de Negocios, Ingeniería Logística, Relaciones Internacionales y Finanzas. Además, están haciendo un estudio de mercado para analizar si es viable abrir la carrera de Medicina.

 

  • Cuidado de la Casa Común. El rector comentó que buscan ser más eficaces en el cuidado de la casa común, a trabajar con los alumnos para que dominen tres lenguajes: el de la cabeza, del corazón y de las manos. “Nosotros lo estamos intentando, lo llevamos a cabo a través de las 4c”, sostuvo. Y agregó que algunos rostros que identifican a la universidad jesuita son: el aprendizaje situado, la sustentabilidad en los campus y la calidad académica como pertinencia social.

 

Finalmente, el rector agradeció a todas aquellas personas que hacen posible el sostenimiento de la institución del SUJ. Destacó que su mística de compromiso, ha dado resultados muy satisfactorios en el último año, que “nos enorgullecen y nos siguen comprometiendo. Que el Dios de la vida nos siga animando a ser verdaderos testigos de una educación transformadora”.

 

El informe se presentó en las instalaciones de la Ibero Torreón y estuvo presente el alcalde de la ciudad, Román Cepeda, así como Susana Estens, secretaria de Medio Ambiente de Coahuila y Lorena Giacomán Arratia, asistente de Educación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. También estuvieron representantes de otras instituciones educativas de la región y del país, así como de la Diócesis de Torreón, de Servicios Educativos de La Laguna, iniciativa privada y miembros de la comunidad jesuita.

 

 

 Puedes ver el Informe completo aquí

es_MXSpanish