- El SUJ convoca a los pueblos indígenas del país a cursar estudios superiores en el ISIA.
- Puedes solicitar ficha de ingreso del 5 de abril al 18 de junio de 2021.
El Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) es la universidad dentro del SUJ que ofrece educación superior intercultural para los estudiantes provenientes de todos los pueblos originarios del país.
Actualmente el ISIA ofrece tres licenciaturas que están iniciando el ingreso de una nueva generación:
Administración y Desarrollo Sustentable
Si estudias esta licenciatura al salir podrás diseñar y proponer soluciones a problemas socioeconómicos de las comunidades rurales, propiciando la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, recuperando los conocimientos locales y del exterior y estableciendo puentes de diálogo con otras culturas para la mejora integral de su entorno social y natural.
Comunicación para el Desarrollo Social
Al salir de esta licenciatura podrás realizar actividades de gestión, mediación, investigación e innovación de proyectos de desarrollo sobre las culturas indígenas para mejorar las condiciones de vida comunitaria y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
Al egresar de esta licenciatura tendrás las competencias para contribuir al fortalecimiento de procesos interculturales de participación social y comunitaria, serás capaz de diseñar, ejecutar y evaluar proyectos educativos con enfoque intercultural, sabrás contribuir a la interlocución entre los pueblos indígenas, el Estado y la sociedad, sobre temáticas educativas.
Para conocer al ISIA y todo lo que queremos ofrecerte, te invitamos a ver este video.
Si quieres integrarte al ISIA, tienes del 5 de abril al 18 de junio para solicitar ficha de ingreso a los correos información@isia.edu.mx y aspirantes@isia.edu.mx. Para conocer paso a paso el proceso de admisión clica la siguiente liga https://www.isia.edu.mx/admision
Comenzaremos clases el 16 de agosto de 2021, ¡nos encantará que formes parte de nuestra comunidad!
En México, el ISIA es una alternativa relevante considerando que existen muy pocas opciones de educación superior que sean social y culturalmente pertinentes para jóvenes que se encuentren en comunidades indígenas; por esa razón te invitamos a acercarte para conocernos.
¡En el SUJ queremos conocerte y acompañarte en tu formación profesional!