La importancia de crecer como persona en el ámbito social.

“Damos respuesta con imaginación y creatividad, sin perder de vista que el propósito de nuestra educación es la formación de la persona para que dé sentido a su vida y con ella contribuya al bien común en su contexto, de su sociedad y del planeta.”  Padre General Arturo Sosa, S.J.

 

El mundo está cambiando, vivimos momentos donde la juventud se siente perdida o confundida, estamos en un tiempo donde es importante conocerse, muchos necesitan reencontrarse, es un momento donde debemos ponernos a pensar qué queremos cambiar para mejorar, para  crecer como personas, evolucionar para tener éxito en todas las áreas de nuestras vidas.

Esta época nos ha planteado retos que no se pueden afrontar sólo con las respuestas y maneras de hacer a las que estamos acostumbrados. Actualmente, vivimos en lo que hemos llamado la sociedad del conocimiento y que se caracteriza por ser global y conectada, multicultural y digital. Nos obliga a salir de nuestra zona de confort y buscar respuestas que al final nos conducirán al crecimiento personal y profesional.

Es por eso que en las instituciones del SUJ hacemos hincapié en una educación que nos abre a la comprensión del mundo en el que vivimos y resalta los desafíos que supone educar mujeres y hombres para los demás y con los demás mirando hacia el futuro: innovación pedagógica, justicia social, dimensión ecológica, espiritualidad ignaciana y ciudadanía global. Sólo desde una red global e intercultural seremos capaces de responder a la complejidad de esta misión educativa basada en el propósito universal de reconciliación y de justicia.

Las claves para que cada alumno crezca en lo personal y profesional son: Confiar en Dios, porque la misión es ardua, y confiar en ellos enseñándoles al lado y no enfrente o por encima, reconociendo que lo hecho está muy bien cuando es cierto; poniéndoles tareas exigentes y ayudándoles a encontrar las respuestas en vez de dárselas; enseñándoles a formularse las preguntas adecuadas; dándoles oportunidades para elegir y que asuman la responsabilidad de su elección y acompañándolos siempre.

Porque el compromiso de cada universidad del SUJ es educar personas por este mundo, para que puedan crecer y vivir con plenitud, tengan la capacidad y el deseo de transformarlo a favor del bien común. Para que esta declaración sea una realidad constante, tenemos la convicción de seguir ayudando y acompañando a nuestros alumnos a adquirir las actitudes, habilidades y competencias propias del contexto y del momento que les ha tocado vivir.

Redefinir la escuela que queremos ser es fundamental para permanecer fieles a la misión educativa de la Compañía de Jesús. La tradición jesuita nos invita a no hacerlo solos. Somos llamados a abrirnos al mundo y aprender con los demás.

La educación jesuita, busca la mejora y sitúa al alumno en el centro del proceso de aprendizaje poniendo el foco en su desarrollo integral para que sea capaz de conducir la propia vida desde la libertad y con sentido. Nuestra relevancia resulta evidente ante el reto de acompañar el crecimiento del estudiantado para que se convierta en la mejor versión de sí misma. Lo que entendemos como magis, es decir, posibilitar el pleno desarrollo de cada individuo a partir de sus potencialidades e intereses, y requiere el compromiso de toda la comunidad educativa del SUJ para poder ofrecer a nuestros alumnos un acompañamiento personal, académico y espiritual de calidad.

En conclusión, en el SUJ buscamos guiarlos para que crezcan profesional y personalmente, con la esperanza de que encuentren el sentido a su vida, y que al incorporarse al mundo laboral hagan de ese entorno uno más justo y habitable. Y para lograrlo, acompañamos a cada alumno a que analicen qué es lo que necesitas cambiar para mejorar, y esto puede ir desde lo más sencillo a lo más complejo. También es importante guiarlos para que entrenar la mente y entiendan que para cambiar se necesita de gran esfuerzo de su parte. Pauta que les ayudará a comenzar a hacer los cambios deseados, mismos que se verán reflejados en la forma en la que viven y con las personas que los rodean.

 

es_MXSpanish