- El Mtro. Jorge Bautista, académico en el SUJ, señala que la pandemia hace de México una alternativa para superar la crisis de suministros
El Mtro. Jorge Bautista, Coordinador de la Maestría en Logística Internacional de IBERO Tijuana, señaló que la pandemia es una oportunidad para fortalecer la proveeduría industrial y reducir la dependencia de insumos originarios de Asia, “Es un buen momento para volvernos proveedores locales y con ello contribuir a superar la crisis de suministros”.
El académico en el SUJ precisó que los problemas en las cadenas de suministros generados por la pandemia han demostrado la dependencia y hegemonía de los insumos de China y Asia: “Tenemos que despertar en la región para convertirnos en proveedores locales aprovechando el sentido de urgencia. Para ello deberíamos desarrollar cadenas de suministros locales, para rebasar el 5% de integración en la cadena de abastecimientos de la industria de la región. Las condiciones globales que vivimos hacen que este sea un momento histórico para lograrlo. No podemos perder de vista que Tijuana y Baja California están a la par con el gigante asiático en materia de manufactura”.
Durante su participación en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Bautista insistió que los mitos sobre China en cuanto a que ofrece mano de obra más barata, así como a su alta capacidad productiva, han caído pues su mano de obra no representa más del 10% y el costo de los materiales en que incide a veces es de hasta el 90% del costo total.
El Mtro. Jorge Bautista señaló que es necesario un plan para fomentar el desarrollo de proveedores locales, así como buscar alianzas con empresarios norteamericanos interesados en traer de vuelta los negocios al territorio nacional (“Reshoring”): “En la región tenemos los índices de productividad más altos del planeta. Ese es un gran elemento de competitividad, además de la cercanía logística con Norteamérica”.
El análisis que las y los expertos en el SUJ realizan se orientan a mirar ventanas de oportunidad en medio de las diversas crisis por las que atraviesa México y el mundo. Es convicción y compromiso del Sistema Universitario Jesuita el contribuir a que los actores locales, nacionales y regionales tengan perspectivas novedosas y pertinentes sobre la realidad actual, así como contribuir a la construcción de respuestas creativas y capaces de aprovechar las oportunidades y transformar la realidad.