La pandemia en palabras de Gabriel de Jesús Selvas, estudiante del SUJ

Te invitamos a asomarte a lo que siente y piensa nuestra comunidad estudiantil, cuáles son sus preocupaciones, sus esperanzas y su visión de los problemas que aquejan a la humanidad. Sus jóvenes voces ignacianas reflejan, con palabras de Pedro Arrupe, S.J., idealismo impaciente, generosidad que se concreta en servicio; autenticidad frente a la hipocresía; sensibilidad hacia los más necesitados, y un espíritu universal, porque en el SUJ, el escribir ayuda a discernir y reflexionar la realidad, comprenderla e incidir en su transformación.

 

El inicio de un nuevo sentir humano

Cuando más metidos estábamos en la cotidianidad de nuestra rutina, y los placeres de la vida eran casi imperceptibles por el ritmo acelerado de nuestro alrededor, el mundo nos obligó a parar de golpe. Nos recordó que nuestra voluntad no se compara con el poder de la naturaleza, y que tan solo somos una parte de todos los microorganismos que habitan la Tierra.

La pandemia tuvo un gran impacto en mi forma de ver la vida. En un primer análisis me quedó más que claro que mi confinamiento privilegiado no es igual al de las personas que tienen que salir a trabajar diariamente para sobrevivir.

Eso afinó mi lado humano, lo imprescindible que es ayudar al prójimo cuando esté en nuestras posibilidades. A su vez, era necesario detenerme para realizar un análisis introspectivo que me permitiera conocer más la persona que soy, y fijar los aspectos que debo mejorar para convertirme en la persona que quiero llegar a ser.

La vida solo es una y se nos pasa volando por la nula atención que dedicamos a las pequeñas cosas que nos hacen sentir vivos: los momentos únicos y plenos con la familia y amigos, que sin duda hoy en día extrañamos.

En un futuro, no podemos cometer tantos descuidos, hay que permitir que cada pequeño detalle se adentre hasta lo más profundo de nuestro corazón para disfrutarlo como si fuera el ultimo, y así maximizar el sentir del ser humano.

Este no es el fin del mundo, sino más bien el inicio de uno nuevo.

 

Texto de Gabriel de Jesús Selvas Villafuerte* Estudiante de Licenciatura en Derecho IBERO CDMX-Tijuana

es_MXSpanish