La pandemia en palabras de Michelle Couttolenc, estudiante del SUJ

Te invitamos a asomarte a lo que siente y piensa nuestra comunidad estudiantil, cuáles son sus preocupaciones, sus esperanzas y su visión de los problemas que aquejan a la humanidad. Sus jóvenes voces ignacianas reflejan, con palabras de Pedro Arrupe, S.J., idealismo impaciente, generosidad que se concreta en servicio; autenticidad frente a la hipocresía; sensibilidad hacia los más necesitados, y un espíritu universal, porque en el SUJ, el escribir ayuda a discernir y reflexionar la realidad, comprenderla e incidir en su transformación.

COVID-19 nos quitó oportunidades, pero nos dio otras

Siempre me han gustado los viernes. Despiertas temprano, vas a la escuela, ves a tus amigos y compañeros, tomas clases y piensas en qué harás una vez que acaben. Nada se compara con asistir a un salón de clases, estar con tus amigos desde temprano y vivir esa emoción. Lamentablemente, vino la pandemia y eso desapareció.

Los seres humanos somos sociales, por eso no asistir a clases presenciales nos tiene abatidos, porque la convivencia con el profesor y tus compañeros es fundamental para el bienestar personal.

Terminar el último año de preparatoria y comenzar la universidad a distancia fue complicado, porque no logré cerrar el ciclo de la preparatoria, proceso importante para comenzar y abrir uno nuevo. COVID-19 nos quitó esa oportunidad.

Sin embargo, no queda otra opción que buscar lo positivo, agradecer que estamos sanos y seguir adelante con una sonrisa en la cara pese a la adversidad. Claro, es válido estar tristes o enojados por todo lo que se nos quitó en estos meses y extrañamos, sentir nostalgia por la vida como era antes, aunque probablemente nunca volverá a ser igual después de todo esto.

Por otra parte, un rayo de luz despunta en el horizonte porque a contra reloj los laboratorios avanzan con la vacuna, que será una salida a todo esto difícil que hemos vivido. No sé cuánto tiempo más habrá que esperar, pero me alegra que gracias a la ciencia tendremos menos incertidumbre sobre el final de esta pandemia.

Texto de Michelle Couttolenc García*  Licenciatura en Mercadotecnia IBERO CDMX-Tijuana

es_MXSpanish