La Propuesta de Educación Integral de la Compañía de Jesús Hoy

La actual crisis sanitaria, social y política suscitada por la pandemia del COVID-19 ha puesto al SUJ y los demás colegios jesuitas del mundo, en una delicada situación llena de desafíos pedagógicos, financieros y sociales. Precisamente por estos grandes desafíos y por la complejidad de nuestra realidad, es necesario para el SUJ, que se tengan claras sus finalidades y la propuesta de educación holística que nos orienta. Esta es la única manera de mantenernos enfocados en la misión y mantener la fidelidad creativa propia de nuestra tradición educativa.

El 5 de noviembre de 2019 el P. General Arturo Sosa SJ escribió a toda la Compañía una carta anunciando la publicación de un nuevo documento en educación propuesto por la ICAJE (la comisión internacional del apostolado educativo de la Compañía de Jesús); Colegios jesuitas: Una Tradición viva en el siglo XXIUn ejercicio continúo de discernimiento (en corto Una Tradición Viva). Este nuevo documento, decía el P. General, se debía tomar junto a los otros dos documentos contemporáneos (Características de la Educación de la Compañía de Jesús, 1986 y Pedagogía Ignaciana: un planteamiento práctico, 1993) preparados por la misma ICAJE “como el marco contemporáneo de la educación jesuita.” El P. General señaló, también, que este nuevo documento hacía parte del proceso de discernimiento llevado a cabo en el ciclo de reuniones mundiales organizadas en Boston en 2012, Manresa, 2014 y Río de Janeiro en 2017. Cada una de estas reuniones produjo una declaración final y el Congreso de delegados de Río de Janeiro propuso a los colegios una agenda global en cuatro áreas claves con 13 acciones a ser desarrolladas en los próximos años. Además, Una Tradición Viva respondía a los desafíos planteados en las Preferencias Apostólicas Universales (PAUs) que el Papa Francisco había confiado a la Compañía y el que el mismo P. General Sosa había anunciado al inicio del año 2019.

Como una manera de contribuir a clarificar nuestra propuesta integral educativa, el Secretariado Internacional de Educación de la Compañía de Jesús, en colaboración con Educate Magis ha creado una infografía que presenta de una manera pedagógica una visión integradora de todos los elementos presentes en los documentos mencionados anteriormente:

  1. La Misión que actualmente describe la finalidad del esfuerzo apostólico de la Compañía de Jesús y orienta su trabajo apostólico tal como lo presenta la Congregación General 36 de 2016
  2. Una Tradición Viva – con los 10 identificadores globales que hoy describen las características de un colegio jesuita.
  3. Las 4 preferencias apostólicas universales que el Papa Francisco ha confiado a la Compañía como la forma en que podemos servir mejor a nuestra misión en los próximos 10 años dentro de la Iglesia.
  4. Las 13 acciones que los delegados de Educación acordaron en 2017 en Río de Janeiro como respuesta a nuestros retos y oportunidades actuales.
  5. El documento Excelencia Humana (2015) que describe las 4Cs que expresa el ideal de la persona educada a la que invitamos nuestros estudiantes y educadores: personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas.

La finalidad de la gráfica es mostrar como todos estos elementos, que pudieran pensarse independientes, están realmente conectados y apuntando en la misma dirección: un servicio apostólico más cualificado a la misión actual de la Compañía de Jesús que resulta del discernimiento permanente de las obras educativas.

Todos estos elementos expresan el cómo de la propuesta educativa de la Compañía de Jesús y señalan el camino a seguir para lograr la coherencia entre las finalidades educativas y los medios para lograrlas.

Los elementos presentados en la infografía se presentan en una relación dinámica entre ellos. Podríamos decir que cada elemento es una puerta que nos invita a caminar y conocer los otros elementos. Ninguno, por sí solo, es suficiente para entender la propuesta de educación integral, solo cuando se toman en su conjunto y en su relación dinámica se comprende el complejo y fascinante desafío de la educación jesuita hoy. Cada colegio puede entrar por una puerta diferente, pero el gráfico quiere señalar que la puerta de entrada debe conducir necesariamente a todas las demás dimensiones si realmente queremos lograr la educación integral que todos soñamos para las nuevas generaciones.

Fuente: educatemagis.org

Infografía Misión Universal. Una Perspectiva Integral

 

es_MXSpanish