A propósito del año Ignaciano 2021-2022, un pequeño grupo de estudiantes de teología en el Collegio Internazionale del Gesù, en Roma, ha producido un corto video-drama sobre los últimos días de la vida de San Ignacio. El proyecto surgió como una idea que fue tomando forma durante los meses de confinamiento. Una vez terminado, se calcula que las Provincias produzcan versiones en sus propias lenguas y se espera que esté listo para su proyección antes del comienzo del Año Ignaciano.
Chamika Nipun, integrante de la dirección del corto titulado “Un peregrino cojo”, comentó que este proyecto se refiere a Ignacio, quien se consideraba un peregrino, la intención del video es comunicar que la discapacidad de Loyola no sólo evoca a su físico sino también a su cojera psicológica y espiritual. “[San Ignacio de Loyola] Experimentó una inestabilidad, que solo pudo superar buscando estabilidad en su relación con Dios. ¡Un hombre santo que cojeaba! Necesitaba a Dios para avanzar en su peregrinaje. Quizá ésta pueda ser también nuestra vocación común, en la que se equilibran los esfuerzos humanos con las gracias de Dios.”