La construcción de reflexión y conocimiento útil en el SUJ es permanente. Para construir sinergias a favor del bien común es necesario difundir lo que nuestra comunidad descubre y construye cotidianamente.
Con ese enfoque nos acercamos a ti para compartirte algunas de las reflexiones, hallazgos y propuestas que se generan en nuestras universidades. Te invitamos a explorar nuestras publicaciones periodicas, donde encontrarás temas y puntos de vista tan variados como amplio y diverso es el mundo universitario.
REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y TEOLOGÍA
IBERO Ciudad de México: Revista DIDAC
Difusión de conocimientos, opiniones y reflexiones en torno a la educación. Periodicidad: semestral (enero - junio 2025). Título de esta edición • Aprendizajes en movimiento: experiencias y estrategias en la pospandemia
IBERO Puebla: Revista Incidencias
Divulgación científica de estudios sociales. Periodicidad: semestral (agosto 2024-febrero 2025). Título de la edición: EZLN: Irrupción, expansión y herencias en la reconfiguración de los movimientos sociales
IBERO Puebla: Revista Pasos
Revista sobre evaluación y cambio educativo. Periodicidad: un número cada periodo académico, Otoño 2024. Título de la edición más reciente: *La inteligencia artificial generativa en la práctica docente de la Ibero Pueba
IBERO Torreón: Revista Acequias
Divulgación académica y cultural. Periodicidad: cuatrimestral, Invierno 2024. El título de esta edición: • Interacción en redes sociales: de la diversión a la muerte. La amoralidad del sistema Cine silente en La Laguna
IBERO León: Revista electrónica Entretextos
Promoción del análisis crítico de asuntos coyunturales. Vol. 16 Núm. 40 (2024): Mujeres en la ciencia, tecnología y sociedad: sembrando conocimiento desde la inclusión y la diversidad
IBERO León: Revista Epikeia
Difusión de las ciencias sociales y humanidades. Periodicidad: semestral, (Otoño 2024). Edición con numerosas colaboraciones que reflejan el vértigo semestral, cuestión por demás disfrutable dada la pluralidad de agendas de investigación.
ITESO: Revista Magis
Difusión de profesiones, innovación y cultura. bimestral (enero - febrero 2025). Este número de Magis inaugura Communitas, un nuevo espacio para visibilizar las historias de quienes, desde la comunidad que da vida al iteso, trabajan incansablemente para construir un mundo más humano y solidario.
Análisis plural
Análisis de coyuntura local, nacional e internacional. Periodicidad: cuatrimestral (enero-abril 2025) Título de ésta edición: • Un mundo de regiones: órdenes regionales y política internacional
Revista Christus
Teología, ciencias humanas y pastoral Periodicidad: trimestral (enero-marzo 2025). Título de ésta edición: • Mujeres y autoridad Este número explora la autoridad femenina desde múltiples ángulos y desde la experiencia y la pluma de destacadas profesionales que recuperan la vida de las mujeres en la política, en la vida rural, en la Iglesia, en las comunidades indígenas y en los movimientos sociales.
ITESO y otras instituciones: Encartes
Difusión de investigación en ciencias sociales. Periodicidad (septiembre 2024 - febrero - 2025) El número 14 "Utopías tradicionales para enfrentar las crisis de la modernidad" Dedica la sección del Dosier a presentar varios artículos que se centran en torno al interés y la vocación de la antropología mexicana con el siguiente título: “La confección de la utopía comunitaria. Dudas, certezas e imaginarios en la construcción del futuro”.
ITESO: Informe Etius
Informe sobre medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco. Publicado:October 27, 2023 Este número entrega investigaciones sobre el programa gubernamental “A toda máquina”, la cobertura de los temas de seguridad con enfoque oficialista y estudios dedicados a las publicaciones católicas El Puente y el Semanario Arquidiocesano de Guadalajara.
ITESO: Revista Sinéctica
Difusión de investigación educativa y aprendizaje. Periodicidad: semestral (enero-junio 2025). Título de ésta edición: • El impacto social del posgrado
ITESO: Revista Xipe Totec
Difusión de reflexiones, opinión y análisis sobre la realidad y el contexto actual. Periodicidad: semestral (enero-junio 2024). Uno de los títulos interesantes de la edición más reciente: • Michel Foucault (1926–1984). Historia y filosofía Este número busca reconocer la fecundidad de esta controversia y de la obra de Foucault, con el solo pretexto de haberse cumplido 40 años su muerte en París.
IBERO Ciudad de México: Revista Historia y Grafía
Espacio de diálogo crítico y plural de ciencias sociales y humanidades. Periodicidad: semestral (enero-junio 2025). Título de ésta edición: • Historias en digital: posibilidades y trayectorias Este dossier presenta problemas sobre enseñar y hacer historia digital propiciando un diálogo entre contribuciones del norte y del sur global.
IBERO Ciudad de México: Revista IBERO
Revista de reflexión y análisis de la realidad nacional e internacional. Periodicidad: bimestral, diciembre 2024 - enero 2025. Título de la edición: “Un planeta en ebullición”. En este número, especialistas de diversas áreas, abordan el tema de cambio climatico, para entregarnos un panorama de la problemática y las posibles soluciones, todo ello bajo la coordinación del Dr. José Alberto Lara Pulido, director del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (Centrus).
IBERO Ciudad de México: Revista Iberoamericana de Teología
Difusión de ensayos académicos de reflexión crítica desde la teología. Periodicidad: semestral (julio-diciembre 2024). En esta edición: •El poder de lo humano desde una mirada profética
IBERO Ciudad de México: RiBER
Revista Iberoamericana de Educación Rural intenta sumarse a los esfuerzos desarrollados por múltiples actores a fin de visibilizar y reconocer procesos educativos, formales y no formales, desarrollados en los territorios rurales de América Latina, España y Portugal. Periodicidad: semestral, (septiembre 2024 -marzo 2025). Dossier: Educación Multigrado en Territorios Rurales
ITESO: Revista Clavigero
Difusión de la ciencia con ética y enfoque de bien común. Periodicidad: trimestral (noviembre 2024 enero 2025) Este número de Clavigero, comunidad de saberes, explora la potencia y el impacto de la acción colectiva estudiantil.
DIVULGACIÓN DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS DURAS Y TECNOLOGÍA
IBERO Ciudad de México: Revista de la Red internacional de educación emocional y bienestar.
Periodicidad: semestral (julio - diciembre 2024). Promueve el intercambio internacional de investigaciones de educación emocional, inteligencia emocional, competencias emocionales, psicología positiva, neurociencia afectiva y neuroeducación. Título de ésta edición: • Lisa Feldman y la Teoría Constructiva de las Emociones: una crítica a partir de la propuesta fenomenológica de Jean Paul Sartre
IBERO CDMX: Revista Acápite
Revista de Literatura, teoría y crítica, tiene un enfoque teórico-crítico e interdisciplinario, abierto a diversas perspectivas de análisis desde los estudios literarios. Es de publicación semestral (enero-junio 2025). El dossier está dedicado a la Poesía Espe-cular, a partir de cuatro artículos escritos por poetas y académicos españoles: Julio César Galán, Lola Nieto, Mario Martín Gijón, Marco Antonio Núñez y Antonio Ortega.
IBERO Ciudad de México: Revista Iberoforum
Publicación multidisciplinaria de ciencias sociales y políticas, antropología, estudios de género y administración pública. Periodicidad: semestral - Publicado agosto 16, 2024 Titulos en esta edición: • El “Barrilito”: Uso clientelar del Fondo de Gestión Legislativa en la República Dominicana
IBERO Ciudad de México: Revista Sobre México. Temas de economía.
Difusión de un ampio rango de temas de economía aplicada, en particular política económica y social en México. Periodicidad: semestral Vol. 1 Núm. 10 (2024) Títulos interesantes en ésta edición: * Ejercicios para la Estimulación de la Actividad Económica a través del Gasto Público: Un Ejercicio para México * Impuestos ambientales y su influencia sobre la mitigación de emisiones estatales
IBERO Ciudad de México: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Publicación académica para difundir conocimiento sobre derecho a la educación, política educativa y temas educativos de coyuntura. Periodicidad: cuatrimestral, enero - abril 2025. Número actual: • Respuestas a la crisis socioambiental desde el ámbito educativo El número aborda temas cruciales como la integración de la sustentabilidad en los currículos universitarios, las estrategias de gestión ambiental en campus educativos, y los procesos de formación estudiantil orientados a "sanar la tierra".
IBERO Ciudad de México: Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Difusión de investigaciones filosóficas, arbitradas, inéditas y de acceso abierto. Periodicidad: semestral (enero-junio 2025). El presente dossier trata de la agencia animal como un problema filosófico; sobre el hecho de que los animales disponen de una capacidad de actuación sobre su propia vida, mundo y cultura.
IBERO León: Revista Ingenium
Difusión de la investigación. Periodicidad: semestral. Título de esta edición: • Lecciones aprendidas durante la pandemia en el ámbito escolar, personal, social de jóvenes universitarios
IBERO Ciudad de México: Revista de Economía Social y Solidaria ECOSS
Especializada en temas de Economía Social y Solidaria y Cooperatismo (ESS-C). Busca ser un medio para divulgar investigaciones, experiencias, proyectos y reflexiones que el CIIESS, SUJ y sujetos actores protagonistas de la ESS están generando en materia de ESS-C. Periodicidad: semestral (julio - diciembre 2024) En este número de la RevistaECOSS se da cuenta de experiencias de acompañamiento y de formación de actores que se relacionan de formas muy distintas con proyectos de ESS; además, se relata la experiencia en la implementación de estrategias para enfrentar los problemas que suelen ser comunes a los proyectos.
IBERO Ciudad de México:El Hilo Rojo
Difunde productos históricos estudiantiles con rigor académico para fomentar el desarrollo de los futuros historiadores y humanistas de México. En esta edición “(De)colonización, potencias y subyagados” busca abordar el tema de la estructura hegemónica del lenguaje y sus relaciones de poder en el saber histórico y la memoria.
IBERO Ciudad de México: Revista Jurídica Ibero
Es una revista científica, semestral. Los artículos están arbitrados en un proceso de dictaminación a doble ciego. Publican textos inéditos en tres secciones: artículos de investigación, comentarios especializados (judiciales, legislativos y convencionales), así como reseñas académicas. Periodo julio-diciembre de 2024 Línea de discusión INDEPENDENCIA JUDICIAL
IBERO Ciudad de México: Revista Iberoamericana de Comunicación
La RIC es especializada en Comunicación. Se erige como una opción de calidad para la publicación de la investigación teórica y/o empírica sobre los fenómenos comunicativos. Publicado febrero 2, 2024 Dossier. Comunicación y prácticas musicales en el contexto de la ciudad neoliberal
VIDA UNIVERSITARIA
ITESO: Revista Cruce
Información sobre la vida de la comunidad universitaria. CRUCE es el semanario de la comunidad del ITESO. Periodicidad: semanal
IBERO Ciudad de México: RevistaC+IBERO
Revista digital que difunde las actividades de la comunidad universitaria. Todas son interactivas, por así decirlo. No son pdf sin más. Tiene galerias, ligas, videos y más.
IBERO León: Pulso IBERO en Web
Difunde las actividades de la comunidad universitaria. Periodicidad mensual. Temas que trata el número: Desde el equipo de Rectoría, Vida universitaria, Bien Estar, Red educativa jesuita
ITESO: REFLECTIR
Boletín de divulgación e información académica, por lo tanto, los artículos se enfocarán a difundir el trabajo que se haga en o desde el ITESO y en la región. Periodicidad mensual (noviembre 2024). Número 61 Estudiante del ITESO desarrolla protocolo para detección de esquizofrenia.
ARTE Y DISEÑO
IBERO Ciudad de México: LIJ IBERO
Revista de literatura infantil y juvenil contemporánea. Difunde estudios teóricos y críticos sobre la literatura infantil y juvenil contemporánea. Periodicidad semestral (enero - junio 2025).
IBERO Ciudad de México: Revista DIS
Revista de diseño. Periodicidad: semestral. semestral ( julio - dicembre 2024). Artículos: * El complejo de visualidad en la campaña Susana Distancia y el Escuadrón de la Salud en México *Las metáforas interiores del espacio exterior: el vientre de la ballena en la ciencia ficción contemporánea
IBERO Ciudad de México: Revista Nierika
Difusión de estudios de arte. Periodicidad: semestral (enero - junio 2025). Título de ésta edición: • Eikona:escribir con imágenes Los textos reunidos en el dossier permiten conocer cómo se ha trascendido el análisis de las imágenes considerando únicamente una dimensión artística (en sentido estricto o tradicional) y se han incorporado perspectivas que incluyen la forma en que se producen las imágenes, los dispositivos que se usan, así como su circulación y su recepción.
PUBLICACIONES AUSJAL
Policy Brief
Difusión de estudios y análisis sobre desigualdad y pobreza en América Latina. Publicación reciente: • México. Más allá de la pobreza multidimensional. Entre la subjetividad y la objetividad de la medición
AUSJAL /Red de Homólogos de Desigualdad y Pobreza
• Los mercados laborales en América Latina – Los grandes retos de la región.
Carta de AUSJAL
Carta de AUSJAL 56: Prácticas académicas para reducir la deserción estudiantil En este número, exploramos prácticas académicas innovadoras y efectivas que están llevando a cabo nuestras universidades para acompañar a cada estudiante, especialmente a aquellos que enfrentan mayores dificultades para completar sus estudios.
Plan Estratégico AUSJAL 2019-2025
Con el que se pretende dar un salto significativo en el aporte del trabajo colaborativo de la Asociación al fortalecimiento del modelo universitario de inspiración jesuita de sus instituciones.