- Coordinación de Relaciones Académicas para la Red de Enlaces AUSJAL organiza el encuentro para proyectar agenda de trabajo
Fiel a su compromiso con la colaboración interinstitucional, el Sistema Universitario Jesuita, a través de la IBERO Ciudad de México fue sede de un desayuno de trabajo organizado por la Coordinación de Relaciones Académicas para la Red de Enlaces AUSJAL. Este encuentro reunió a quienes representan a la universidad en las distintas redes y grupos de trabajo de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).
Este espacio, conformado por diversas áreas académicas y administrativas, permitió proyectar de manera conjunta la agenda de trabajo para 2025. Durante la sesión, se presentaron formalmente los representantes de la IBERO en las redes de Filosofía; Ambiente y Sustentabilidad; Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales; Desigualdad y Pobreza; Educación; Responsabilidad Social Universitaria; Inmersión Dual Virtual; y Posgrado e Investigación, además de los grupos de trabajo de Bibliotecas y Derechos Humanos.
En representación de la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL, participó el Lic. Felipe A. Crudele, Director de Proyectos de AUSJAL, quien compartió un panorama sobre los desafíos y oportunidades que se perfilan para el futuro del trabajo en red. Su intervención permitió fortalecer los vínculos institucionales y generar un espacio cercano de diálogo sobre inquietudes, proyectos y posibles formas de colaboración, reafirmando el respaldo de la Secretaría Ejecutiva a las universidades miembros.
A lo largo de la sesión, se revisaron los temas prioritarios de la agenda AUSJAL 2025, destacando el rol activo de la IBERO en iniciativas regionales y su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación académica. Asimismo, se presentó un nuevo instrumento de reporte que facilitará el seguimiento y la sistematización de las acciones desarrolladas por cada red y grupo de trabajo, subrayando la relevancia de documentar las actividades para la gestión eficiente del trabajo colaborativo.
También se compartieron las convocatorias AUSJAL 2025 en las que las instituciones del SUJ han participado activamente:
- Primera convocatoria de investigación – Red de Posgrados e Investigación
- Convocatoria de Incentivo a la Movilidad Docente – Proyecto P17 (Red CARI)
El encuentro concluyó con acuerdos para mejorar la comunicación dentro de la red AUSJAL, consolidar el trabajo colaborativo y dar mayor visibilidad al quehacer académico y social de la IBERO dentro de AUSJAL. La sistematización y el reporte de actividades emergen como herramientas clave para fortalecer el impacto del trabajo en red, permitiendo evaluar avances, compartir logros y definir estrategias futuras con mayor claridad.
Información de IBERO Ciudad de México
Notas relacionadas