Se promueve salud y deporte en las comunidades de universidad jesuita

  • La Jornada de Salud es un espacio amplio orientado a reforzar estilos de vida saludables y se ha convertido en una de las actividades más populares en las comunidades del Valle de Chalco y la zona oriente del Valle de México.

 

El TUVCH realizó su popular programa de activación física, el cual se ha llevado a cabo durante los últimos once años. En esta ocasión, la Jornada de Salud y el Maratón Deportivo se desarrollaron a lo largo de 4 días (del 14 al 17 de julio) en una modalidad híbrida, es decir con algunas actividades presenciales y otras a distancia.

La décima primera edición de la Jornada de Salud y el Maratón Deportivo se integró por diversos talleres, torneos, conferencias, conversatorios, una rodada en bicicleta, actividades de reforestación y rifas.

Las actividades arrancaron con la conferencia magistral “Pandemia: lecciones para el cuidado de la salud y de la casa común”, impartida por el Mtro. Jorge Atilano, SJ.

Respecto a los talleres impartidos, resaltaron “Cultivando mi Interioridad”, “Fortalecimiento del sistema Inmune”, “Higiene postural y Cuidados Paliativos”, “Aprender a Respirar”, “Mi Salud Emocional Frente a la Nueva Normalidad” y “Salud Física y Nutrición”, los cuales ofrecieron las técnicas y teorías necesarias para lograr una correcta nutrición, para mejorar la respiración, así como para fortalecer la inteligencia emocional.

Entre las actividades físicas presenciales se destacaron la Rodada por la Salud y Cuidado de la Madre Tierra; la siembra de árboles; los torneos express de ping pong, jumbo básquet y tochito bandera; los talleres de yoga, lucha libre, defensa personal y artes mixtas; así como la mega clase de zumba, la cual también se transmitió por Zoom y Facebook Live. Entre las actividades a distancia, se llevó a cabo el torneo de videojuegos eSports.

Con la participación de la comunidad del TUVCH y de Valle de Chalco, el 17 de julio concluyeron las actividades de la edición número 11 de la Jornada de Salud y el Maratón Deportivo, la cual es esperada año con año por las comunidades de Valle de Chalco y la región oriente del Valle de México, pues se ha convertido en una actividad tradicional.

Como universidades del SUJ nos alegra ser factor de articulación con la comunidad y favorecer con ello procesos de cuidado integral a nivel individual y comunitario. Nuestra misión se revitaliza y fortalece cuando logramos que nuestras iniciativas se arraiguen generando costumbres y tradiciones que fortalecen el tejido social y condiciones para la mejora de la calidad de vida.

es_MXSpanish