- Coordinadores y coordinadoras de estos programas de las universidades jesuitas del país, se reunieron en IBERO Puebla con el fin de compartir experiencias y fortalecer la red de colaboración.
La Universidad Jesuita de Puebla abrió sus puertas al encuentro de homólogas y homólogos de los Departamentos de Negocios y Ciencias Económico-Administrativas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ). Este encuentro se da en el marco de los 40 años de la IBERO Puebla, que lo festeja reconociendo la importancia de nutrir conocimientos con perspectivas diversas.
La jornada, que tuvo como anfitriona a la Mtra. María Elena Pérez Pulido, directora del Departamento de Negocios de la IBERO Puebla, fue un espacio de trabajo colaborativo y en red que fortalecerá la identidad y compromiso con el proyecto educativo de la Compañía de Jesús, que invita a todas y todos a seguir siendo colaboradores en acción.
Se contó con la participación de seis delegaciones acompañadas por sus respectivos directores. Por parte del ITESO, la Dra. Claudia Ibarra Baidón; el Mtro. Javier Cervantes González, en representación de Ibero Ciudad de México; de Ibero Tijuana, el Mtro. Rodolfo Salazar Ortiz; por parte de la Ibero León, la Mtra. Diana Fabiola Pantoja Mercado; y, de Ibero Torreón, la Dra. Laura María del Pilar Macías Amozurrutia.
Asimismo, más de 40 coordinadores de los distintos programas académicos, tanto de licenciatura como de posgrado, participaron en este encuentro que tuvo como objetivo principal compartir experiencias y buenas prácticas académicas, además de fortalecer los lazos y poder realizar actividades conjuntas que beneficien a la comunidad estudiantil y docente de cada institución.
Los coordinadores y las coordinadoras participantes de los distintos programas académicos, tanto de licenciatura como de posgrado, compartieron experiencias y buenas prácticas académicas, con lo que se fortalecerán los lazos para realizar actividades conjuntas que beneficien a la comunidad estudiantil y docente de cada institución.
Entre algunos de los acuerdos y temas abordados en la jornada, la maestra Pantoja Mercado destacó la presentación de un modelo de evaluación de los planes de estudio por competencias (caso de éxito de Ibero Puebla), en el establecimiento de los criterios académicos sobre el uso de la inteligencia artificial en los negocios, y la definición de un congreso SUJ de Mercadotecnia con sede en León a realizarse el próximo año.
Otros encuentros SUJ