SUJ: comunidad de esfuerzos y logros

  • Deportistas, científicos, luchadoras sociales, periodistas, artistas, politólogas, empresarios, docentes, arquitectas, entre otros profesionales pertenecientes a la comunidad SUJ, destacan en sus ámbitos y contribuyen a la transformación de este mundo para que todas las personas puedan vivir y desarrollarse según su dignidad.

 

Es en gran orgullo que nuestra comunidad universitaria se caracterice por su esfuerzo, tenacidad, perseverancia y preparación.

 

En cada una de las 8 universidades que integran al SUJ hay evidencias del espíritu que buscamos sea el principal distintivo de cada integrante de nuestra comunidad.

 

Entre ellas está Sofía Sánchez, egresada de IBERO Torreón, quien cruzó de costa a costa Los Pirineos, conquistando las míticas y desafiantes subidas de los Altos Pirineos Peyresourde, Aspin, Tourmalet y Aubisque. En The RouteTranspyrenees participaron 178 personas, de las que sólo 5 fueron mujeres y donde Sofía fue la única mexicana que recorrió 1,080 kilómetros en bicicleta durante 5 días.

 

Tatiana Briseño, egresada de IBERO León, ha tenido una destacada trayectoria como futbolista. El talento y pasión de Tatiana le permitieron obtener una beca completa para estudiar la maestría en Administración y Dirección de Fútbol en el Johan Cruyff Institute. Su trayectoria académica y deportiva, construida con tesón, le hacen aspirar a formar parte de organizaciones internacionales como FIFA, CONCACAF o CONMEBOL.

 

En fechas recientes, Karla Castañeda, egresada del ITESO, recibió su segundo Ariel por La Noria, un relato sobre la vejez, la soledad y la muerte. Aunque es muy joven, el trabajo realizado por Karla en el cine de animación le ha valido recibir la invitación para pertenecer a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Con esto, Karla recibe el impulso al trabajo con el que explora las luces y sombras humanas, la muerte, la soledad, la fantasía mediante la técnica del stopmotion. Además de La Noria, la cineasta ha recibido reconocimientos y premios por Jacinta (Ariel 2007) y Félix, el coleccionista de miedos (2014).

 

Por otro lado, 14 egresadas de IBERO Ciudad de México han sido incluidas a la lista de las 100 mujeres más poderosas de México 2022, elaborada por Forbes México. Las 14 egresadas del SUJ son: Martha Bárcena, diplomática; Frida Escobedo, arquitecta; Maru Escobedo, Directora General de BMW México; Salma Hayek, actriz y productora; Mariana Ariza, CEO de Bolsa Institucional de Valores (BIVA); Ana López Mestre, Directora General de la American Chamber of Commerce of México; Magdalena López Estrada, Directora General y Presidenta de Renault México; María Josefina Menéndez, Directora Ejecutiva de Save The Children México; Heidi Osuna, Social Directora en Enkoll Market Intelligence; Saskia Niño de Rivera, cofundadora y presidenta de Reinserta; Mónica Ramírez-Montagut, Directora electa del Museo de Arte Parrish; Patricia Tatto, Vicepresidenta en America ATA Renewables; Gabriela Warkentin, Periodista y Profesora Universitaria; Alejandra del Moral, Secretaria de Desarrollo Social del gobierno del Edomex;

 

Sin duda, los logros y reconocimientos de nuestras y nuestros egresados nos llenan de orgullo. Sin embargo, lo más importante para el SUJ es que los esfuerzos, creatividad y talento de la mayoría de nuestra comunidad se  orienta a construir propuestas y soluciones de bien común. Ellas y ellos nos demuestran que no nos equivocamos en apostar por un modelo cuyo objetivo principal es formar a las mejores personas para el mundo.

 

 

es_MXSpanish