- Fue un llamado a la colaboración que reunió a integrantes de los sectores pastoral, social, educativo y de organismos internos de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.
El Sistema Universitario Jesuita (SUJ), cuyo énfasis está puesto en el trabajo en red y en un acuerdo de voluntades para promover y realizar una misión común como instituciones confiadas a la Compañía de Jesús; participó los pasados 23 y 24 de enero de 2025, en el Tercer Encuentro de la Dimensión Social de Nuestro Apostolado, un espacio de reflexión y acción conjunta que reunió a integrantes de los sectores pastoral, social, educativo y de organismos internos de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.
En su mensaje de bienvenida, el P. Luis Gerardo Moro Madrid, S.J. Provincial de la Compañía de Jesús en México, destacó la importancia de este encuentro como una oportunidad para socializar experiencias y animar la vinculación entre las distintas obras sociales, pastorales y educativas. Señaló que «el sentido de cuerpo y el deseo de unirnos ante realidades que nos rebasan como obras individuales» es clave para construir signos de esperanza para los migrantes, los indígenas, los jóvenes, el medio ambiente o la salud.
El P. Provincial también hizo un llamado a fortalecer las redes de colaboración, reconociendo que «solos no podemos» y que la vinculación es esencial para extender una mano solidaria en las encrucijadas actuales.
Durante las jornadas se abordaron temas prioritarios como la migración, la violencia, la crisis ecológica y los desafíos que enfrentan los jóvenes. A través de análisis de la realidad nacional y de los territorios locales, paneles de experiencias de vinculación, y trabajo en grupos, los participantes identificaron estrategias para responder de manera articulada a los desafíos de la misión.
Como resultado del encuentro, se acordó avanzar en las colaboraciones entre obras a partir de las necesidades identificadas en los distintos contextos. La próxima reunión por redes permitirá a las obras presentar sus necesidades específicas, con el fin de ubicar vinculaciones estratégicas que ayuden a responder de manera más pertinente a los desafíos de cada realidad.
Estas reuniones sirven de apoyo para que como Sistema Universitario Jesuita sigamos generando espacios de reflexión sobre los problemas actuales y puentes de encuentro en busca de propuestas y soluciones. Además de, trabajar en conjunto asuntos comunes, tales como: la inspiración cristiano-ignaciana, la misión de educativa de la Compañía de Jesús en México, el proyecto educativo común, la concepción curricular, agendas comunes de investigación, proyectos de incidencia, un estilo de gestión académica y la planeación estratégica.
Información de Jesuitas México
Noticias relacionadas