SUJ realiza encuentro a favor de la inclusión

  • La reunión realizada en la IBERO Torreón tuvo como eje compartir saberes, experiencias y buenas prácticas de inclusión, también, promover modelos que garanticen el derecho a la educación de estudiantado con discapacidad y/o neurodivergencias.

 

 

Con el compromiso por compartir mejores prácticas, experiencias y aprendizajes relativos al tema de inclusión, la IBERO Torreón fue sede II Encuentro de homólogos y equivalentes del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), vinculados a procesos de inclusión en educación superior.

 

El objetivo del encuentro, que se llevó a cabo los días 13 y 14 de febrero, fue compartir saberes, experiencias y buenas prácticas de inclusión en las Universidades del SUJ, garantizando el derecho a la educación de estudiantes con discapacidad y/o neorodivergencias para que tengan mayor potencial de innovación y salgan de las aulas para incidir en la realidad.

 

La trascendencia de este II Encuentro es que el acompañamiento que se brinda al alumnado en las diferentes instituciones del SUJ, sostiene un modelo universitario a favor de la inclusión para garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes con discapacidad y/o neurodivergencias.

 

En la ceremonia de inauguración, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, Rector de la IBERO Torreón, destacó que la universidad jesuita sostiene un modelo universitario para el contexto. “Reuniones como ésta le aportan riqueza al Sistema Universitario Jesuita, ya que nos encontramos para intercambiar saberes de manera amistosa y cooperativa, puntualizó.

 

Además, hubo paneles sobre inclusiones educativa y laboral, así como una exposición de buenas prácticas por universidades y una actividad cultural. También, se llevó a cabo la conferencia “Una inclusión sin límites, el derecho a la educación para todos”, donde se destacó la urgencia de transformar la teoría en acción y de implementar políticas inclusivas en las instituciones educativas.

 

También, se realizó el taller “Promoviendo la accesibilidad web en la creación de entornos digitales”, donde se compartieron herramientas clave para hacer la información y los contenidos educativos accesibles para personas con discapacidad.

 

El II Encuentro de homólogos y equivalentes del SUJ, vinculados a procesos de inclusión en educación superior logró intercambiar saberes de manera amistosa y cooperativa y aportó riqueza de conocimientos a las y los participantes.

 

 

Notas relacionadas

SUJ e Iniciativa Kino para la Frontera colaboran por los derechos de migrantes
SUJ presente en el Tercer Encuentro de la Dimensión Social
SUJ realiza Seminario de Evaluación I del Doctorado Interinstitucional en Educación
es_MXSpanish