- Alumno y egresados del SUJ muestran su talento, compromiso y esfuerzo de nuestra comunidad a favor del bien común y son reconocidos por este trabajo.
En las universidades del SUJ se busca que sus estudiantes adquieran esa conciencia por los problemas sociales y que actuen a favor del bien común. El reconocimiento que se le da a dos egresados y un alumno son un ejemplo que llenan al SUJ alegría y esperanza pues nos refrendan el valor y pertinencia de nuestro modelo educativo, el cual está siendo capaz de egresar profesionales competentes en sus áreas de trabajo que, al mismo tiempo, son personas comprometidas, compasivas y conscientes con la sociedad y sus problemáticas.
Lograr opciones de desarrollo turístico bajo un enfoque de bien común no es un planteamiento que caracterice a ésta industria en nuestro país. Gerardo Ibarra Parra, egresado de Ingeniería Industrial de IBERO Torreón, recibió el premio “Promesa Turística”, en los “Food & Travel Hospitality Awards 2022”, por su proyecto Ruta Origen basado en la promoción de relaciones más justas y desarrollo comunitario en el diseño y operación de viajes y experiencias gastronómicas en México, basadas en el trabajo cercano con productores locales.
Edgar Eduardo Acevedo Salinas, egresado de Comunicación de IBERO Tijuana recién cumple 15 años de trayectoria profesional como conductor de la fuente deportiva de TV Azteca Baja California. Cuando estaba en la etapa de elegir profesión, la carrera de comunicación no era conocida; sin embargo, Edgar tuvo la visión de proyectarse a futuro y entendió que su profesión comenzaría a cobrar fuerza progresivamente. Así, el comunicador ha logrado desempeñarse en el ámbito de la comunicación deportiva realizando importantes coberturas en Asia, Latinoamérica y diversas ediciones de los Juegos Olímpicos y Mundiales de Fútbol.
Javier De Giovannini Baeza, alumno de la Licenciatura en Derecho de IBERO León, participó en el “Parlamento Juvenil LGBTIQ+” del Senado de la República recientemente celebrado. Javier presentó una propuesta conjunta para que en el artículo 1 constitucional se cambie el término “preferencias sexuales” por el de orientaciones sexuales, considerando que el primero es erróneo pues la ciencia que las orientaciones sexuales se determinan por un conjunto de factores como los biológicos y no de preferencias. Sumado a esto, Javier y su equipo también plantearon considerar la prohibición de la discriminación por expresión o ideología de género. En el proceso legislativo, la bancada de Movimiento Ciudadano presentará estas propuestas al pleno con la expectativa de que la mayoría calificada las permita llegar a la Cámara de Diputados.