Tú, que incides en otras realidades. Queremos Acompañarte

“Las soluciones del pasado ya no sirven para los problemas de ahora. Las situaciones contemporáneas exigen creatividad. La globalización no la podemos parar, pero sí podemos humanizarla, y eso exige creatividad.” Adolfo Nicolás, S.J.

 

Ante el pesimismo creciente por la situación del mundo y sus enormes problemas, en el SUJ tenemos fe en la educación, pues es el remedio para esos males que afectan al mundo. El poder transformador que tiene la juventud, es un campo estratégico para incidir en la realidad social.

La educación de una universidad jesuita busca formar la mirada aguda y compasiva del profesionista para que pueda incidir y transformar las estructuras sociales de desigualdad, de todo aquello que impide a las mujeres y hombres alcanzar su plenitud y trascendencia.

Y compromete a nuestras instituciones a reinventarse constantemente, porque la clave de nuestra excelencia académica consiste en saber estar siempre a la altura de los desafíos de la realidad para construir un mundo con justicia. Los ideales educativos jesuitas tienen que ver con construir una comunidad espiritual y caminar junto con los grupos más vulnerables que sufren violencia e injusticia social.

Es importante dejar que la mirada aguda y compasiva del profesionista pueda incidir, y transformar las estructuras sociales de opresión, porque estudiar en una universidad jesuita es un acto de liberación.

El SUJ está comprometido con su alumnado, con su comunidad universitaria y con la transformación de la sociedad por una más humana, más justa. Es decir, uno de los objetivos del SUJ es formar estudiantes que, desde su criticidad, sensatez y discernimiento, puedan recrear el orden establecido para dar lugar a otro de comunidades más humanas, solidarias y habitables.

Una característica importante de la formación humana y académica dentro del  SUJ, radica en aprender a ser responsables de cuidar y mejorar el mundo en el que se vive. Ser competentes para desempeñar los trabajos para los que se han formado. Compasivas, es decir, muestren sensibilidad hacia los demás, sobre todo hacia los más necesitados. Y personas comprometidas para transformar su entorno y promover el bien común.

El SUJ ha buscado estar a la altura de los problemas y emergencias provocadas por las dificultades  que en estos momentos golpea a México y el mundo. Una realidad que exige la mayor creatividad de nuestras instituciones, de profesores y estudiantes, quienes inspirados por el lema de en todo amar y servir, ponen su sensibilidad, su inteligencia y su formación jesuita en función de incidir y construir soluciones científicas, espirituales, sociales y humanas en favor de los más vulnerables. Es por eso que buscamos acompañarte, a ti, que incides en otras realidades.

 

es_MXSpanish