- Ibero Torreón, universidad del SUJ contribuye a la construcción de acuerdos y compromisos entre instiudicones del gobierno de Durango, Coahuila y Prodefensa del Nazas, para garantizar agua saludable a la comarca lagunera.
- “Como universidad jesuita, manifestamos nuestro compromiso con la resolución pacífica de los conflictos y la construcción de sociedades pacíficas, en donde lo que prime sea el diálogo y el consenso”, Rector de IBERO Torreón.
La universidad jesuita de Torreón ha sido un factor importante en la firma de acuerdos para la protección del Cañon de Fernández ante el Proyecto Agua Saludable para La Laguna, el cual contemplaba afectar un área importante del Río Nazas, con lo que se dañaría el ecosistema, así como la economía de distintas comunidades ubicadas a lo largo de su cauce.
Mediante las acciones de denuncia, análisis y generación de diálogo para el acuerdo; IBERO Torreón se ha convertido en un actor clave para lograr la construcción de soluciones de beneficio para la región: “Como universidad jesuita, manifestamos nuestro compromiso con la resolución pacífica de los conflictos y la construcción de sociedades pacíficas, en donde lo que prime sea el diálogo y el consenso. En tiempos de polarización, IBERO Torreón es y será siempre ágora pública para discutir, analizar, reflexionar y tender puentes entre los diversos sectores de la población con el ánimo de facilitar acuerdos que permitan la construcción de una sociedad democrática, libre, justa y fraterna”.
Así, el día 6 de octubre, en la sede de la universidad del SUJ en Torreón, se firmó un acuerdo vinculante al Proyecto Agua Saludable para La Laguna, entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la organización civil Prodefensa del Nazas. A dicho acto acudieron como testigos los gobernadores de Coahuila y Durango, Miguel Ángel Riquelme y José Rosas Aispuro, así como el rector de Universidad Iberoamericana, Juan Luis Hernández, asi como el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar.
En su mensaje, el director de CONAGUA, Germán Martínez, señaló las múltiples coincidencias con la organización civil Prodefensa del Nazas, por lo que consideró que este acuerdo beneficiará a la región.
El presidente de Prodefensa del Nazas señaló que el amparo interpuesto por ese organismo civil contribuyó a ampliar el debate público sobre la problemática del agua y la sobre explotación del acuífero.
Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, dijo que el proyecto garantiza el derecho humano al agua de calidad y cantidad para los habitantes de la región lagunera y resaltó el surgimiento de nuevos compromisos para trabajar en conjunto. Finalmente, llamó a mantener el diálogo entre todos los actores.
Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, señaló que son muchos los retos que emanan del proyecto, entre ellos lograr que los nuevos alcaldes estén listos para cumplir los acuerdos.
Las universidades del SUJ reconocemos y felicitamos las acciones realizadas desde IBERO Torreón para el reconocimiento de coincidencias, la manifestación de voluntades y la construcción de acuerdos para garantizar el bien común y el cuidado de la casa común entre los actores de la sociedad civil, los gobiernos de La Comarca Lagunera y el gobierno federal.
En medio de un clima polarizado y de la aparente distancia entre los intereses de los actores, nos alientan éstas experiencias donde las universidades jesuitas contribuyen al trabajo colaborativo y a la gobernanza en favor de la garantía y disfrute pleno de derechos tan importantes como el agua.