Universidad del SUJ contribuye a prevenir cánceres de piel al realizar monitoreo solar

  • IBERO Torreón comparte con las autoridades municipales los datos que arroja su Estación de Monitoreo Solar para que las autoridades sanitarias y la ciudadanía tomen medidas para protegerse contra cáncer de piel y otras enfermedades relacionadas a la radiación ultravioleta.

 

Desde 2013, Ibero Torreón cuenta con una Estación de Monitoreo Solar (EMS) que arroja datos sobre las condiciones metereológicas y los niveles de radiación en La Comarca Lagunera.

 

En cuanto a la radiación solar, la EMS registra las radiaciones global, directa, difusa, UV e índice UV.

 

El índice UV es uno de los indicadores más importantes a conocer para conservar la salud de la piel, pues mide la intensidad de radiación ultravioleta del sol en la tierra. A nivel internacional la radiación ultravioleta se mide en una escala de 1 a 15.

 

De 1 al 2, las personas pueden permanecer en el exterior sin riesgo a la salud. Del 3 al 7 las personas necesitamos protección, debemos mantenernos a la sombra, usar camisa, protector solar y sombrero. Del 8 en adelante debemos usar protección extra y evitar salir en las horas de mayor intensidad de sol.

 

Con la finalidad de contribuir a que las personas puedan preservar su salud, la universidad jesuita en Torreón comparte  los datos de la EMS con la Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Torreón para que dicha instancia los haga públicos y tome las medidas conducentes para proteger la salud de las y los ciudadanos de la región.

 

Las universidades del SUJ tenemos como vocación poner al servicio de la comunidad nuestros recursos, herramientas y conocimientos para contribuir al mantenimiento de su salud y bienestar, particularmente en aquellos temas o asuntos más relevantes como es el caso de la Comarca Lagunera, cuyos índices de melanoma son de los más altos del país, según lo establece la Sociedad de Dermatología de La Laguna.

es_MXSpanish