- En el SUJ generamos conocimiento e impulsamos iniciativas y alternativas colectivas para lograr el acceso a derechos de la población migrante.
- A través del Laboratorio de Innovación Económica y Social, la Universidad Jesuita IBERO Puebla, se sumará a la iniciativa Fuerza Migrante en Acción, A. C. para el empoderamiento de mexicanos en la Unión Americana.
Las universidades del SUJ tienen como prioridad accionar por el bien común, el caminar con los excluidos, es una de las misiones que ha ayudado a la comunidad universitaria a comprender de manera integral a la migración, así como contribuir en la promoción y defensa de los derechos humanos.
Es posible que al pensar en una persona migrante nos venga a la mente la imagen de alguien empobrecido, lejos de su familia y con un trabajo que lo explotará y enfermará hasta que muera.
Si bien este suele ser el destino de muchas personas que migran a Estados Unidos, también es cierto que eso no tendría que ser la única opción para quienes dejan a su familia y a sus países de origen para buscar otras opciones.
Confiados y comprometidos con la posibilidad de construir futuros distintos, las universidades del SUJ estamos convencidas de construir alianzas que abran opciones de vidas buenas para las personas migrantes.
Así es como IBERO Puebla y la organización civil Fuerza Migrante en Acción unieron esfuerzos para que las personas migrantes tengan mejores condiciones de vida e, incluso, puedan desarrollar empresas comunitarias. Esto se logrará mediante una estrategia que empoderará educativa, económica y socialmente a personas migrantes que viven en Nueva York para que se sientan orgullosos de ser migrantes y de ser mexicanos.
El papel de la universidad del SUJ en Puebla será desarrollar plataformas educativas para que las personas migrantes campesinas aprendan economías solidarias y puedan generar empleos dignos y con enfoque de derechos humanos, fortalezcan la competitividad de sus productos y contribuyan a que parte de la riqueza que generan se quede en sus comunidades.
En el SUJ entendemos que la migración es un fenómeno que no sólo no se detendrá sino que se incrementará y mantendrá durante mucho tiempo. Por ello, el trabajo en red es estratégico para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas migrantes y de la construcción de futuros que ofrezcan opciones de vida buena.
Nuestro esfuerzo seguirá puesto en articularnos con actores a lo largo y ancho de nuestro continente para lograr que la migración pueda realizarse sin riesgos y las personas migrantes puedan gozar de sus derechos en cualquier territorio en que se encuentren.