Universidad del SUJ participa en Asamblea Nacional de Instituciones de Arquitectura

  • La Mtra. Zurizaid Morales Padilla, Coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura de IBERO Tijuana, fue nuestra representante en la Asamblea y fue nombrada Vicepresidenta de la Región Noroeste de México de la ASINEA

 

Para garantizar la calidad de la enseñanza de la arquitectura en México, la universidad jesuita de Tijuana participó en la Asamblea Nacional 104 de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA).

La Mtra. Zurizaid Morales Padilla, Coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura de IBERO Tijuana, fue nuestra representante en la Asamblea y fue nombrada Vicepresidenta de la Región Noroeste de México de la ASINEA: “la participación en ASINEA tiene el objetivo de fomentar e impulsar acciones para la mejora de la enseñanza de la arquitectura y la mejora continua. En cuanto al trabajo de la región Noroeste, lo que pretendemos es  generar una identidad más clara entre las escuelas de arquitectura, así como implentar los indicadores de calidad de la enseñanza de la arquitectura que establece el Acuerdo de Canberra, el cual es la máxima autoridad en lo que esto se refiere”, indicó.

Preocupados por mantener y elevar los estándares de calidad e impulsar nuestros principios y valores, para el SUJ es importante pertenecer a ASINEA porque es la asociación nacional más importante para la enseñanza de la arquitectura: “Pertenecer a esta asociación nos obliga a la mejora constante, nos permite compartir experiencias y propuestas con el resto del país en cuanto a la enseñanza de la arquitectura, nos facilita visualizar las tendencias nacionales y se nos abre la oportunidad de incidir con nuestra arquitectura”.

La Coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura señaló que la interacción con ASINEA se alinea con el compromiso de la universidad del SUJ por ofrecer una educación de calidad: “En IBERO siempre trabajamos para mejorar y no quitamos el dedo del renglón en cuanto a impulsar nuestra arquitectura, así como participar en estos espacios donde se generan nuevas ideas, modelos y sinergias para cualificar la enseñanza de la arquitectura”, subrayó.

Entre las funciones sustantivas de las universidades del SUJ están la vinculación y la generación de sinergias. Cuando nos vinculamos lo hacemos para cumplir la obligación histórica de pertinencia social buscando actuar directamente en la estructura social junto con otros agentes sociales para provocar transformación social.

es_MXSpanish