Universidad del SUJ recibe distintivo por promover el cuidado de la salud en el trabajo

  • Entornos Laborales, Seguros y Saludables (ELSSA) es el programa voluntario impulsado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que otorgó a IBERO Torreón su distintivo por implementar estrategias y acciones a favor de la salud, seguridad y bienestar de las y los trabajadores.

 

En México nuestra cultura laboral y de derechos humanos es tan pobre que nos parece extraordinario cuando en nuestros centros de trabajo se realizan acciones para el cuidado de nuestra seguridad, salud y bienestar.

 

La salud, bienestar y seguridad en el trabajo es un derecho de los trabajadores y una obligación de los empleadores y del Estado.

 

Así, convencidas de cumplir nuestras obligaciones, las universidades del SUJ llevamos a cabo diversas iniciativas para garantizar que nuestras y nuestros colaboradores tengan las mejores condiciones posibles para desempeñar sus tareas y aportar a nuestro proyecto.

 

Con esa vocación, IBERO Torreón se adhirió voluntariamente al ELSSA, el cual se integra de diez componentes: prevención de accidentes de mano y tobillo, prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda, vigilancia de la salud en el trabajo, prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, promoción de la salud y bienestar en los centros de trabajo, vinculación con centros de seguridad social (cultura, deporte, prevención de adicciones), fortalecimiento de la prescripción social, acciones sobre las mujeres derechohabientes, capacitación masiva CLIMSS, aprovechamiento de tecnología e interoperabilidad de sistemas internos del IMSS.

 

En el contexto de pandemia que aún vivimos, las universidades del SUJ tienen mayor claridad de la importancia que ha tenido el fortalecer nuestros esquemas de cuidado de la salud e integridad de nuestra comunidad, particularmente de las y los trabajadores. Hacerlo es un imperativo ético, pero también una obligación legal que no estamos dispuestos a escatimar. Así, se ha llevado a cabo diferentes acciones y programas para prevenir contagios de COVID y de otras enfermedades, realizando acciones constantes para elevar el bienestar biopsicoemocional de nuestras trabajadoras y trabajadores, se ha realizado diversas modificaciones para hacer que nuestros entornos laborales sean más adecuados y seguros, y realizamos de manera permanente acciones que contribuyan a evitar accidentes.

 

A partir de éstas decisiones, y de una visión orientada a lograr cambios en el estilo de vida de nuestras y nuestros colaboradores, es que la universidad del SUJ en Torreón recibió el distintivo que otorga el IMSS por cumplir con los requisitos, la autoevaluación, el programa de acciones de mejora y la capacitación del programa ELSSA.

 

Para el SUJ el centro de nuestras acciones son las personas, donde nuestra comunidad de colaboradores son una de nuestras prioridades. El distintivo otorgado por el IMSS nos confirma que satisfacer nuestras obligaciones en función de nuestra vocación es la mejor combinación para lograr que nuestras y nuestros trabajadores puedan desempeñar sus labores y, al hacerlo, lograr el desarrollo de un aspecto central para una vida satisfactoria y con calidad.

 

 

es_MXSpanish