Universidad jeusita busca que sus alumnos no trunquen sus estudios

  • Universidad jesuita de Puebla recauda fondos para que alumnos concluyan sus estudios.

 

Desde hace mucho tiempo ya, México atravieza por diversas crisis superpuestas: económica, de violencia, ambiental, social, entre otras. Esta realidad se ha agudizado significativamente con la crisis sanitaria por la pandemia de COVID 19, lo que afecta profundamente a las familias mexicanas al punto de impedir que sus integrantes más jóvenes puedan mantener sus estudios.

Conscientes de esta realidad y comprometidos con la comunidad universitaria, legado de Ignacio de Loyola para las universidades del SUJ, la universidad jesuita de Puebla ha hecho un esfuerzo importante para apoyar a las familias de sus estudiantes mediante diversos mecanismos que les permitan concluir con su formación humana y profesional. Tal como lo informó el Mtro. Mario Patrón Sánchez, rector en IBERO Puebla, actualmente el 58.16% de estudiantes de licenciatura y el 71.37% de estudiantes de posgrado cuentan con algún tipo de beca, descuento o apoyo económico.

Con la finalidad de mantener y ampliar ese respaldo, IBERO Puebla nos convoca a colaborar en el esfuerzo por evitar que haya alguién que trunque su formación profesional por falta de recursos. Con un donativo mensual, a nivel individual o como empresa, el cual contribuirá a que una o un estudiante en crisis pueda concluir su formación. La meta es recaudar 10 millones de pesos para lograr la mayor cobertura de apoyo a las y los estudiantes de esa universidad.

Para concretar tu ayuda puedes realizar un donativo con cargo a tu tarjeta de crédito mediante el siguiente cupón, el cual deberás llenar, firmar y envíar a coord.procuracion.fondos@iberopuebla.mx.

También se puede hacer una transferencia bancaria o depósito en ventanilla a:

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEL GOLFO CENTRO, A.C.

Banamex

Cuenta: 7010 1967350

Clabe: 002650701019673502

Tu ayuda es importante porque:

  • Trascenderá dándole la oportunidad a una o un joven de concluir su formación.
  • La educación otorga medios para escapar de la pobreza y mejorar la calidad de vida del ser humano.
  • La educación fomenta la igualdad de género y equidad entre la población.
es_MXSpanish