“La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros”: Abraham Lincoln
Integrantes de la comunidad universitaria de IBERO Torreón te invitan a imbuirte en la lectura para recrear, vivir, interactuar con multiversos enriquecedores, a través de una serie de recomendaciones de libros:
- El país bajo mi piel; memorias de amor y de guerra de Gioconda Beli. Clara Navarro y Ginther, encargada de Diseño Curricular, recomienda un texto inspirador que narra la historia de una mujer que lucha por sus sueños, pero también por los sueños de su país, Nicaragua.
- Caín de José Saramago. Juan Manuel Oliveros Muñoz, académico del Departamento de Ingenierías, Arquitectura y Diseño, sugiere este libro pues considera que es una crítica al creyente que se relaciona con la divinidad en un estado infantil y de indefensión que reclama protección absoluta.
- La paz que si existe (y que el periodismo ignora), de la autoría de Cristina Ávila Zesatti. Esta es una de las lecturas preferidas de Daniela Flores Sotelo, alumna del Taller de Baile de Salón del Centro de Difusión Cultural, porque se convirtió en una referencia esclarecedora de que es posible lograr la paz en el mundo actual.
- 9 razones para (des) confiar de las luchas por los derechos humanos es la propuesta del Coordinador de la Licenciatura de Derecho, Juan José Rojas Torres, quien considera que esta lectura contribuye a una reflexión crítica sobre la narrativa de los derechos humanos y su utilización por parte de los poderes fácticos para el sometimiento de la ciudadanía.
- La bailarina de Auschwitz de la autora Edith Eger, es el consejo de Claudia Muñoz Fernández, quien colabora como Promotora del Centro de Educación Continua. Esta lectura, la considera como un bálsamo, contribuyó a que ella pudiese encontrar consuelo durante el confinamiento por la pandemia y facilitó que pudiera comprender mejor el dolor de los otros que son igual de importantes que uno mismo.
- Declaración Ilustrada de los Derechos de la Mujer, es la proposición de Andrea Monreal Blanco, quien trabaja como Auxiliar en Proyectos en la Coordinación de Desarrollo Institucional. Para Andrea este libro expone un tema primordial para todas quienes se consideran mujeres: el de los derechos de las mujeres y sus estándares internacionales.
- El viaje del elefante de José Saramago, es la recomendación de la Encargada del Centro Universitario Ignaciano, Ana María Negrete Berlanga, quien considera que es un libro ligero, inspirado en la cuarta preferencia apostólica (cuidado de la casa común), humoroso, revelador de la insensatez de los poderosos y de la sabiduría práctica y llana de las personas humildes.
- La música como experiencia de reflexión y desarrollo integral de Eduardo Alonso Luna Guasco, es la propuesta de Francisco Javier Flores García, quien es Encargado del Centro de Integración Universitaria. Francisco considera que este libro ayuda a que reflexionemos y entendamos la importancia de la música en la sociedad.
- Terapia no convencional de Jay Haley, es la sugerencia de Santiago Delgado Rivett que actualmente estudia Psicología. Este libro narra ejemplos de como Milton H. Erickson utiliza la terapia estratégica para resolver las distintas crisis que enfrentamos a lo largo de nuestra vida.
Estos libros puedes encontrarlos en las bibliotecas de las insituciones del SUJ.